sábado, 10 de agosto de 2013

El doble pensar de PEREZ PIRELA sobre Winston Vallenilla.











Palabras del Doctor en Filosofía Política y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, en el mes de Diciembre de 2.011 sobre el “SHOWMAN”, Animador  y trabajador Winston Vallenilla:

“Winston, no tengo nada contra él, un trabajador, no comparto sus ideas políticas … no creo que sea un pecado, él tampoco las comparte, tampoco lo es, viva la democracia participativa y protagónica. Lo que… no puedo yo, soslayar y dejar pasar por debajo de la mesa, es que haciendo un análisis lingüístico, severo  como el que se hace en cayendo y corriendo vimos que se posicionó en el discurso de Winston Vallenilla el tema de la unidad “latinoamericana o de la mesa de la unidad democrática” o cuantas veces se dijo por ejemplo en esa tarima que cerraba la CELAC  “si se puede” Slogan de la Polar. Slogan patentado por la Polar, o incluso, está bien  Winston Vallenilla está en el pódium  como presentador, no como hombre políticoasí que lo monólogos  egocéntricos e individualistas que hablaban de si mismo  creo que están de más…

Palabras del  Doctor en Filosofía Política y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, (aspirante a la alcaldía de Maracaibo, estado Zulia) en el mes de Agosto de 2.013 sobre el “SHOWMAN”, Animador  y trabajador Winston Vallenilla:

“Es un honor estar en medio de este trabuco de jóvenes vencedores, exitosos, que amamos la patria y la sentimos en lo más profundo”… (Trabuco en el que está incluido Winston Vallenilla ).

Aclaratoria de RAJULi EiCP y l@s de Abajo y a la IZquieRdA: No es que queremos a l@s representantes de la “Derecha tradicional” o a los de la llamada “New Right”  como alcaldes en algún municipio de la Bolivariana Venezuela.  Aspirábamos  con esperanza y quizás con ingenuidad que “los dedos poderosos” del PSUV leerían, escucharían  y harían valer aquella consigna de democracia participativa y protagónica por la que ofrendó su vida nuestro compañero presidente Hugo Chávez.

¿Qué pasó con l@s luchadoras/es sociales que tienen años trabajando para la Revolución y sus comunidades? Ell@s sí conocen las necesidades de sus vecin@s, sus sueños colectivos, sus problemas y triunfos.  Ell@s, nuestros  compañer@s, líderes sociales, ¿Será que no tienen el derecho que se les reconozca el esfuerzo y trayectoria que hacen por sus municipios?

¿Qué intereses pueden defender Winston y el Potro (solo por mencionar algunas estrellas iluminadas y “revolucionarias”)?


¿QUE ILUSOS NO?