Por: Luis González, (Miembro del Equipo Coordinador de Radio Ecos 93.9 F.M)
Los Trabajadores y Trabajadoras SOMOS EL PUEBLO.
Los Trabajadores, Trabajadoras, Campesinos e Indígenas que luchamos por nuestros derechos en procura de alcanzar un mejor nivel de vida en armonía con la naturaleza SOMOS EL PUEBLO. El mismo Pueblo que fue vilmente masacrado en febrero del 89 por La Policía y El Ejército Venezolano, el mismo que te escondió y protegió a tí durante el golpe del 99 y a tus Ministros, Diputados y Funcionarios durante los días del Golpe de Abril de 2002, el mismo que rescató a PDVSA y puso fin al criminal Paro Petrolero.
Los Trabajadores y Trabajadoras que hoy llamas "Saboteadores" y "Contrarevolucionarios" somos el mismo Pueblo al que no consultaste para liberar a Golpistas y Meritócratas el 31 de Diciembre de 2007, el mismo al que no consultaste para condonar la deuda milmillonaria a los Empresarios en junio 2008 a los mismos empresarios que avalaron el Golpe y nuestra condición de Explotados de siempre. También a estos Empresarios Golpistas y Explotadores les eliminaste el Impuesto a las Transacciones Financieras y de paso "les diste una manito" para que contribuyeran con el "Impulso productivo del País" de Mil Millones de Dólares.
Mezherane, Zuloaga, Marturet, Moschela, Camero, Zuloaga... y otros de estos Capitalistas estuvieron compartiendo chistes y risas contigo en aquella indigna "reunión" en el Alba Hilton. "Reunión" a la que por cierto NO FUIMOS INVITADOS LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS, INDÍGENAS, CAMPESINOS Y ESTUDIANTES REVOLUCIONARIOS. Fué una "Reunión" entre Los Patrones y Su Aparato.
Ser "Líder" NO TE DA DERECHOS PLENIPOTENCIARIOS. Eres un "Actor en la Historia de la Lucha de los Pueblos", no "el Autor de la Historia de la Lucha de Los Pueblos". Y mucho menos el único actor ni el único "Lider" de nuestra historia de luchas con derecho a decidir.
Gústete o no, debes saber y entender que las Revoluciones las hacen Los Pueblos. Eso ha ocurrido en nuestro Continente desde el mismo momento en que la Bota Imperial Española nos impuso su "dominio" a fuerza de muerte.
Cientos han sido las sublevaciones por salir del yugo, decenas las etapas en las que como pueblo hemos mantenido viva esa "rebeldía" originaria y natural de todo oprimido.
A lo largo de los años hemos pasado NO MANSAMENTE de la condición de Esclavos a la de Obreros, Asalariados, Campesinos e Indigenas Sin Tierra. También el Esclavista de Ayer no podía seguir con el dominándonos con el látigo en la mano y llegó a lo que es hoy: Un Moderno Explotador, con su "Estado Moderno" y sus "Instituciones Modernas del Siglo XXI". Con su Nuevos Capataces y Mayorales (BUROCRACIA MODERNA) que siguen obedeciendo al mismo esquema tradicional de dominación. Por eso es que los Trabajadores y Trabajadoras Revolucionarios de Aragua y Anzoátegui no pudieron marchar este Jueves 5 de Marzo de 2009 por las Calles de Caracas, sino que tuvieron que hacerlo de manera "OR-DE-NA-DA" por la acera al momento de reclamar tanta impunidad y complicidad de este "Estado Moderno que ampara y privilegia los derechos de los Explotadores poor encima de los nuestros". HABÍA QUE TENER PERMISO DEL ESTADO MODERNO PARA MARCHAR.
También hace unos años, fueron golpeados y dispersados violentamente por las Fuerzas Policiales y Militares de este Estado Los Trabajadores y Trabajadoras de Sanitarios Maracay cuando se disponían a trasladarse a Caracas (Sede del "Estado Moderno") a reclamar derechos postergados, justicia y cumplimiento de compromisos. En ese momento los nuevos mayorales y capataces arremetieron en contra nuestra.
Años atrás, también durante este Periódo Gubernamental Suyo, durante la realización de una Caravana que se trasladaba a Caracas desde Perijá, nuestros hermanos Indígenas fueron escoltados por Convoys del Ejército y la Guardia Nacional retardándoles la llegada a Miraflores donde les esperaban miles que se solidarizaban con sus justas luchas, al llegar a Caracas, la marcha a Palacio también fue marcada por la Guardia Nacional como si se tratara de que quienes marchaban era algún ejército invasor. Igual le pasó a nuestros Camaradas Obreros de Aragua y Anzoategui este Jueves 5 de Marzo 2009.
Entonces Chávez, ¿¿tu le das Amnistía a los Golpistas, premias y apoyas a Los Ricos Empresarios, tu gobierno a través de tus Ministerio de Trabajo, Ministros de Interior y Justicia y TSJ fallan (deciden) a favor de los Patronos y Ganaderos, pero nos llamas Saboteadores y Contra Revolucionarios a los Trabajadores y Trabajadoras que Exigimos Nuestros Legítimos Derechos?? ¿Qué te has creido? ¿Quién te has creido?.
Los Esclavos de Ayer que somos hoy los Trabajadores Explotados del Campo y la Ciudad y los Indígenas, tenemos e deber ineludible e incondicional de Emanciparnos de todo yugo. Y ese deber va más allá de Personalismos, Politiquería y Conveniencias ajenas a nuestra clase y condición de explotados. POR ENCIMA DE CUALQUIER INTERÉS ESTA EL INELUDIBLE DEBER DE FORJAR NUESTRA PROPIA LIBERACIÓN.
OYE CHÁVEZ, ¡MAS SABOTEADOR Y CONTRA REVOLUCIONARIO SERÁS TU!
Este Viernes 6 de Marzo 2009, has ordenado a tu policía Política y Militar que nos vigile persiga y hostigue aún más a los de abajo. Ya tu ejército en Perijá también hace lo mismo contra nuestros hermanos indígenas mientras las "Comisiones de Demarcación" e Instituciones les burlan y engañan en sus propias caras.
Por otra parte mantienes un discurso "anti-imperialista" y "anticapitalista" con el que pretendes hacernos creer que esposible construir el "Socialismo" dentro del Capitalismo. y Mientras todo esto ocurre se continúa fortaleciendo nuestro enemigo de clase, pues tu gobierno no impulsa ninguna lucha de clases, sino que impulsa el colaboracionismo de clases, por eso es que en tu partido y tu gabinete "conviven en paz" Explotadores y Explotados.
POR ESO TE DIGO QUE MÁS SABOTEADOR Y CONTRAREVOLUCIONARIO ERES TU.
Los trabajadores y trabajadoras, los indígenas, los campesinos, los estudiantes revolucionarios, no vamos a abandonar nuestro papel. ASUME TU EL TUYO, NOSOTROS SEGUIREMOS ASUMIENDO EL NUESTRO.
NUESTRO CAMINO ES EL DE LA LUCHA POR NUESTRA LIBERACIÓN ¿CUÁL ES EL TUYO?
Luis González
Miembro del Equipo Coordinador de Radio Ecos 93.9 FM de Mérida
Premio Nacional de Periodismo Comunitario 2005
Emisora Afiliada a la Asociación Nacional de Medios Comunitarios Libres y Alternativos ANMCLA
guayuco@gmail.com
OYE CHÁVEZ, REVÍSATE, ¡MAS SABOTEADOR Y CONTRA REVOLUCIONARIO SERÁS TU!
sábado, 7 de marzo de 2009

A propósito de discurso del Presidente en inicio de construcción de Siderúrgica Nacional en Guayana.
En el día de ayer, el presidente Chávez brindó una alocución en el marco del comienzo de los movimientos de tierra para la construcción de la Siderúrgica Nacional en Guayana, en la cual amenazó a los trabajadores de las industrias del sector aluminio que reclaman diversas reivindicaciones salariales y laborales.
Advirtió a los sindicatos del sector de que “no tolerará sabotajes”, al hacer referencia a las amenazas de paro hechas recientemente por distintos sindicatos del sector. “Si no me aprueban, estos, esto y aquello, entonces paramos la fábrica. Eso es sabotaje…no lo vamos a tolerar”.
El Presidente incluso exhortó a la Disip y a la DIM a adelantar las labores de inteligencia necesarias para defender las empresas.
Afirmó no tener miedo a estas amenazas de paro, y agregó que “ya yo enfrenté el paro de PDVSA, más grave que eso no puede ser. Ya yo estoy probado en esa guerra. Yo mandé a decir que las pararan todas, ya yo veré que hago. Pero eso sí, después me tendrán que soportar, porque se están metiendo conmigo directamente”.
Y concluyó, “el que pare aquí una empresa del Estado, se está metiendo con el Jefe del Estado”.
Ante la gravedad de las palabras del Presidente, quisimos conocer la opinión de Orlando Chirino, coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores y dirigente la Unidad Socialista de Izquierda.
“Tuve la oportunidad de ver las declaraciones del presidente Chávez a través de un video, ya que un compañero trabajador de Guayana me llamó alarmado ante lo que dijo. Ante estas palabras quiero ser claro y terminante, lo que acaba de decir el Presidente es intolerable, es una amenaza directa contra todos los trabajadores y el movimiento sindical venezolano. Una declaración de guerra contra todos los que luchan por sus derechos y legítimas reivindicaciones en el marco del proceso revolucionario”.
Chirino aseveró que el Presidente no se puede abrogar todo el crédito de la defensa y recuperación de PDVSA ante el paro-sabotaje patronal. “Si el Presidente habla con la claridad que lo hizo hoy, nuestro deber como dirigente sindical que luchó junto al pueblo y los trabajadores para rescatar nuestra empresa petrolera de las garras del imperialismo y la meritocracia, es responderle con la misma claridad. Presidente Chávez, no fue usted sólo el que rescató a nuestra principal industria, fuimos fundamentalmente los trabajadores petroleros, quienes junto al pueblo pusimos de pie a PDVSA y liquidamos el paro-patronal. Fuimos nosotros los trabajadores, junto a las comunidades, los que lo salvamos a usted de ser derrocado por el imperialismo y la burguesía. Los mismos que arriesgando nuestras vidas lo rescatamos en abril del 2002, mientras muchos de sus aliados, algunos de ellos hoy ministros, se escondían y pedían asilo en la embajada más próxima”.
“Y le digo otra cosa, no esté tan seguro que el 90% de los trabajadores lo seguirán esta vez, como usted dice. Los trabajadores del país, no sólo los del aluminio, lo que hemos recibido de un gobierno que se autodefine como socialista y obrerista son atropellos, violaciones constantes de sus derechos, ataques a la autonomía de sus organizaciones sindicales y desconocimiento sistemático de las contrataciones colectivas, como el caso de los trabajadores del Metro de Caracas, los de salud, maestros, los empleados públicos, que ya van para 5 años sin contrato, los petroleros a los que se le venció su contratación colectiva en enero, los del Banco Industrial, los del sector eléctrico. No sólo son los del aluminio, también están en conflicto los tercerizados de Sidor, que fueron vilmente engañados con una nacionalización que ni siquiera aún se ha concretado; los 800 trabajadores del Conac que fueron suprimidos por un decreto que usted mismo firmó, así como los de otros institutos del Estado como Sasa, Foncrei, Fondafa y el Inam, que están a punto de ser liquidados, dejando en la calle a miles de trabajadores. En las Inspectorías del Trabajo hay más de 3000 providencias que ordenan el reenganche con pago de salarios caídos, de las cuales más de 2000 son de organismos del Estado que usted preside”, afirmó Chirino.
“Sus palabras de hoy Presidente, ratifican lo que hemos venido diciendo desde hace algún tiempo. Que su gobierno tiene una política antiobrera y antisindical. Que cada vez más se restringen las libertades democráticas como el derecho a la huelga, un derecho histórico de los trabajadores de todo el mundo que ni usted ni nadie nos lo va a quitar. Que es eso de ordenarle a la Disip y a la DIM, organismos que tienen una tenebrosa historia de violaciones a los derechos humanos, que persiga e investigue a los trabajadores y sindicalistas que luchan por sus derechos. Eso se parece al dispare primero y averigüe después de Rómulo Betancourt”.
“Las empresas del Estado no son suyas señor Presidente, son de todo el pueblo venezolano, y en lugar de estar en manos de los burócratas que usted designa, deberían estar en manos de sus trabajadores. Ese es el gran drama de las empresas que fueron nacionalizadas por el gobierno. Es el caso de Inveval e Invepal que están en crisis, de Invetex, que ni siquiera está funcionando. Y todo el cuento de otras supuestas nacionalizaciones, que en realidad son compras muy lucrativas para los empresarios, como las cementeras y Sidor, procesos que aún no terminan de concretarse. O el caso del Banco Venezuela, que fue puro bla, bla, porque al final el gobierno decidió no comprarlo. En todos estos casos, su gobierno lo que ha querido es controlar burocráticamente estas empresas, para decidir sobre los salarios, eliminar los sindicatos y las contrataciones colectivas, por eso es que no las entrega al control y administración de los trabajadores, que es lo único que nos puede conducir realmente al socialismo, y no esta caricatura del siglo XXI que de socialismo tienen muy poco, pero sí mucho de stalinismo y capitalismo de Estado”, planteó el dirigente socialista.
Chirino concluyó recordándole al Presidente el rol que jugaron los trabajadores en el paro-sabotaje. “Presidente, ante sus ofensivas palabras, los trabajadores tenemos moral para hablarle con toda transparencia. Recuerde el rol que jugamos salvándole el pellejo en el golpe y en el paro-sabotaje. Y no se equivoque, una cosa fue el paro patronal proimperialista, organizado a espaldas de los trabajadores y el pueblo, y otra muy distinta una huelga o un paro decidido democráticamente por los trabajadores defendiendo sus legítimos derechos.
Y dirigiéndose a los trabajadores, Chirino dijo "sepan los del aluminio, los petroleros, los del Metro, los del sector eléctrico, y todos los que luchan por sus derechos, que a pesar de las amenazas del Presidente, estaremos con ellos luchando por sus reivindicaciones, como parte indisoluble de la lucha por el verdadero socialismo”.
“Y antes que alguno de sus acólitos genuflexos nos tilde de contrarrevolucionario o agente de la CIA por lo que estamos planteando, le recuerdo señor Presidente, que en el año 1994, me allanaron mi casa los mismos cuerpos de seguridad que usted ahora está azuzando contra los trabajadores, por defenderlo a usted”.
Chirino además planteó la necesidad de unificar las luchas obreras en todo el país, y en ese sentido ratificó la decisión de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma de convocar para el mes de abril a un Encuentro de Trabajadores de Emergencia, para discutir un plan de lucha y movilización en defensa de las contrataciones colectivas, por la estabilidad laboral y aumento de salarios y escala móvil”.
Por: laclase.info//Radio Ecos
martes, 3 de marzo de 2009
Foto Reportaje: 1er EncuenTRO NAciOnal del Colectivo Corresponsales de PueBLO
"Mucha gente pequeña en muchos lugares pequeños harán cosas pequeñas que transformarán el mundo". (ANÓNIMO)

Como parte de un colectivo de Trabajo Revolucionario y Comunicacional sabemos que SI SE PUEDE, junt@s somos viento, energía y movimiento.
Estamos convencidos de que solo la comunicación alternativa, libre y liberadora podrá surcar el camino, conjuntamente con el trabajo de las comunidades organizadas y consientes, hacia una sociedad nueva.
Por: COLECTIVO LA OTRA RADIO RAJULI 97.1FM /CDP TACHIRA

Como parte de un colectivo de Trabajo Revolucionario y Comunicacional sabemos que SI SE PUEDE, junt@s somos viento, energía y movimiento.
Estamos convencidos de que solo la comunicación alternativa, libre y liberadora podrá surcar el camino, conjuntamente con el trabajo de las comunidades organizadas y consientes, hacia una sociedad nueva.
Por: COLECTIVO LA OTRA RADIO RAJULI 97.1FM /CDP TACHIRA
domingo, 1 de marzo de 2009
FM COMUNIDADES EN COMUNICACION 94.9 BAJO LAS LLAMAS.
Se presume fué un atentado contra esta emisora comunitaria, identificada, promotora y defensora del proceso Bolivariano Venezolano. Nuestras Palabras de afecto y solidaridad con el Compañero Alexander Durán y todo el Equipo de Comunidades en Comunicación 94.9 FM. Anhelamos escucharla de nuevo al aire y que las autoridades competentes cuanto antes adelanten investigaciones pertinentes y resuelvan el caso.
Emisora radial comunitaria sufre presunto atentado en Táchira
San Cristóbal, 01 Mar. ABN.- Un incendio generado presuntamente de forma intencional dejó pérdidas totales en las instalaciones de la emisora comunitaria Comunidades en Comunicación 94.9 Frecuencia Modulada, en San Cristóbal, estado Táchira.
Así lo informó este domingo el presidente de la fundación Comunidades en Comunicación, Alexander Durán, quien destacó que el incendio ocurrió en las primeras horas de la madrugada de este domingo.
“Aproximadamente a las 1:00 de la madrugada los vecinos de la emisora avisaron de un incendio que generó la pérdida total de los equipos técnicos de comunicación”, indicó.
Explicó que el incendio se presume fue intencionado, pues según el informe inmediato de los bomberos luego de apagar las llamas, revelaron que las ventanas donde funcionaba la emisora se encontraban rotas, lugar por donde se presume fue lanzado algún artefacto inflamable que generó la quema de la emisora.
“La radio está identificada con el proceso revolucionario y presumimos que pudo haber sido un atentado protagonizado por parte de sectores de la oposición”, sentenció.
Recordó que desde que se perdió la gobernación del estado Táchira, varios medios de comunicación dependientes del Estado venezolano han sido objeto de atentados y robos de equipos especiales para transmitir y procesar información.
“Se perdieron todos los equipos básicos de transmisión micrófono, computadora, archivos musicales y especialmente el trabajo de más de 30 funcionarios que laboran la radio comunitaria” indicó.
Recalcó que la fundación radio comunitaria daba apoyo la Misión Robinson, Mercal y los consejos comunales del sector
“Ya los organismos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) levantaron el informe y se iniciaron las investigaciones”, apuntó.
Por: RAJULI 97.FM / ABN
Emisora radial comunitaria sufre presunto atentado en Táchira
San Cristóbal, 01 Mar. ABN.- Un incendio generado presuntamente de forma intencional dejó pérdidas totales en las instalaciones de la emisora comunitaria Comunidades en Comunicación 94.9 Frecuencia Modulada, en San Cristóbal, estado Táchira.
Así lo informó este domingo el presidente de la fundación Comunidades en Comunicación, Alexander Durán, quien destacó que el incendio ocurrió en las primeras horas de la madrugada de este domingo.
“Aproximadamente a las 1:00 de la madrugada los vecinos de la emisora avisaron de un incendio que generó la pérdida total de los equipos técnicos de comunicación”, indicó.
Explicó que el incendio se presume fue intencionado, pues según el informe inmediato de los bomberos luego de apagar las llamas, revelaron que las ventanas donde funcionaba la emisora se encontraban rotas, lugar por donde se presume fue lanzado algún artefacto inflamable que generó la quema de la emisora.
“La radio está identificada con el proceso revolucionario y presumimos que pudo haber sido un atentado protagonizado por parte de sectores de la oposición”, sentenció.
Recordó que desde que se perdió la gobernación del estado Táchira, varios medios de comunicación dependientes del Estado venezolano han sido objeto de atentados y robos de equipos especiales para transmitir y procesar información.
“Se perdieron todos los equipos básicos de transmisión micrófono, computadora, archivos musicales y especialmente el trabajo de más de 30 funcionarios que laboran la radio comunitaria” indicó.
Recalcó que la fundación radio comunitaria daba apoyo la Misión Robinson, Mercal y los consejos comunales del sector
“Ya los organismos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) levantaron el informe y se iniciaron las investigaciones”, apuntó.
Por: RAJULI 97.FM / ABN
"Los indios primero"
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE CHAVEZ Y A LAS AUTORIDADES CON COMPETENCIA EN RESOLVER EL CONFLICTO POR EL TERRITORIO YUKPA
En 1999, se produjo por primera vez en Venezuela el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas. Desde entonces, el gobierno bolivariano ha implementado diversas políticas públicas orientadas a cumplir con este mandato histórico, que reivindica la dignidad de los pueblos originarios.
No obstante, un requerimiento vital para su bienestar como pueblos como lo es el reconocimiento y demarcación de tierra y territorio se ha visto aplazado, lo que compromete la concreción del nuevo orden constitucional, les priva de la seguridad jurídica y les somete a la continuidad de las amenazas de terceros.
En ese contexto, la voluntad del Presidente Hugo Chávez, expresada en reiteradas ocasiones, y orientadora de la gran tarea de saldar la deuda histórica contraída con los pueblos indígenas, contrasta con la falta de cumplimiento de las políticas que deben garantizar el mandato constitucional y las propias órdenes presidenciales.
En concreto, las comunidades Yukpa de la Cuenca del Río Yaza están protagonizando una lucha por el derecho a su territorio ancestral, usurpado desde tiempos coloniales, y más recientemente, durante los últimos setenta años del siglo XX, cuando fueron desplazados violentamente para dar paso a las haciendas ganaderas de Perijá que hoy usurpan territorios que les pertenecen a los Yukpa y Barí – como el mismo Presidente denunció el pasado mes de agosto.
Esta situación pone al descubierto el entramado de relaciones de poder, local y nacional, que ha sido construido por los hacendados y empresarios durante décadas y que derivan en la suspensión de los altos propósitos de la Revolución Bolivariana para las comunidades indígenas de la Sierra de Perijá y su sustitución por grandes proyectos de explotación y transporte de recursos en la zona. El mantenimiento de estos privilegios hace que la Revolución Bolivariana no llegue al Zulia, a Machiques y menos a las comunidades indígenas.
Como reacción a la indefensión derivada de la falta de resultados de la Comisión Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras de los Pueblos y Comunidades Indígenas, a inicios del 2008, las comunidades Yukpa de la Cuenca del Río Yaza decidieron ejercer presión para que se diera cumplimiento al mandato constitucional de demarcar sus tierras y las del resto de pueblos indígenas de la nación, recuperando varias haciendas ubicadas en sus tierras originales o ancestrales.
Desde entonces, las comunidades han sido victimas de hostigamiento por parte de sicarios contratados por los ganaderos de la zona, sufriendo desalojos violentos, agresiones físicas y amenazas de muerte. El 22 de julio de 2008, el anciano de 109 años José Manuel Romero, y padre de Sabino Romero, Cacique de la comunidad Chaktapa, murió a causa de los golpes causados por Alejandro Chávez Vargas, dueño de la hacienda Kusare. Hasta la fecha, la investigación a cargo del Ministerio Público no ha avanzado, ni se concreta en sanción a los responsables.
Funcionarios del Ejército y la Guardia Nacional también han hostigado a las comunidades Yukpa, creando un cerco militar y propiciando un clima de represión contra los indígenas y los grupos sociales que les prestan solidaridad. A seis meses de los hechos ocurridos el 22 de agosto de 2008, hay 4 activistas que están siendo procesados judicialmente luego de haber sido detenidos arbitrariamente por defender derechos, mientras que los funcionarios militares que pusieron en riesgo la vida e integridad física del grupo están a la espera de que el Ministro de la Defensa les autorice a rendir la declaración correspondiente ante el Ministerio Público.
Reivindicamos la legitimidad de las luchas del Pueblo Yukpa, porque son expresión de la confrontación con las relaciones históricas de dominación coloniales, post-coloniales y capitalistas que persisten en nuestra sociedad, y son consecuencia directa de la falta de cumplimiento del mandato constitucional de demarcación de sus tierras.
Nos pronunciamos en contra de la implementación en la zona de un modelo de desarrollo depredador, de enclave minero exportador, que cuenta con el apoyo tácito o expreso de instituciones del Estado, y cuyo único interés es la extracción de recursos para producir riqueza, sin importar las consecuencias ambientales, sociales y de destrucción cultural.
Exigimos que se sancionen a los responsables por la muerte del Abuelo, se sobresean las causas de los compañeros y compañeras que se encuentran bajo acusación penal y se investigue y sancione a los funcionarios militares que puedan haber incurrido en violaciones a derechos humanos.
Es de destacar que en países de América Latina que no cuentan con una Constitución tan avanzada ni que atraviesan un proceso revolucionario como el nuestro, se han producido avances significativos en la entrega de títulos colectivos a comunidades indígenas. Ello evidencia que es posible adelantar rápidamente en el cumplimiento del mandato constitucional bolivariano, siempre que se prioricen los intereses generales y de los pueblos indígenas por encima de los intereses de poder que obstaculizan la concreción de los derechos de los pueblos indígenas. En ese sentido, respaldamos el anuncio del Presidente Chávez del pasado mes de agosto, que instó a la compra de las haciendas como paso inicial necesario para la demarcación del territorio que corresponde a las comunidades Yukpa y Barí.
Nosotros y nosotras los abajo firmantes, nos pronunciamos desde una crítica solidaria, responsable y comprometidamente revolucionaria, en defensa de la concreción efectiva de las medidas necesarias para avanzar en el programa de la Revolución Bolivariana, y en la plena restitución de los derechos y dignidad de los pueblos originarios de nuestra patria.
Fuente: ANMCLA VENEZUELA
En 1999, se produjo por primera vez en Venezuela el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas. Desde entonces, el gobierno bolivariano ha implementado diversas políticas públicas orientadas a cumplir con este mandato histórico, que reivindica la dignidad de los pueblos originarios.
No obstante, un requerimiento vital para su bienestar como pueblos como lo es el reconocimiento y demarcación de tierra y territorio se ha visto aplazado, lo que compromete la concreción del nuevo orden constitucional, les priva de la seguridad jurídica y les somete a la continuidad de las amenazas de terceros.
En ese contexto, la voluntad del Presidente Hugo Chávez, expresada en reiteradas ocasiones, y orientadora de la gran tarea de saldar la deuda histórica contraída con los pueblos indígenas, contrasta con la falta de cumplimiento de las políticas que deben garantizar el mandato constitucional y las propias órdenes presidenciales.
En concreto, las comunidades Yukpa de la Cuenca del Río Yaza están protagonizando una lucha por el derecho a su territorio ancestral, usurpado desde tiempos coloniales, y más recientemente, durante los últimos setenta años del siglo XX, cuando fueron desplazados violentamente para dar paso a las haciendas ganaderas de Perijá que hoy usurpan territorios que les pertenecen a los Yukpa y Barí – como el mismo Presidente denunció el pasado mes de agosto.
Esta situación pone al descubierto el entramado de relaciones de poder, local y nacional, que ha sido construido por los hacendados y empresarios durante décadas y que derivan en la suspensión de los altos propósitos de la Revolución Bolivariana para las comunidades indígenas de la Sierra de Perijá y su sustitución por grandes proyectos de explotación y transporte de recursos en la zona. El mantenimiento de estos privilegios hace que la Revolución Bolivariana no llegue al Zulia, a Machiques y menos a las comunidades indígenas.
Como reacción a la indefensión derivada de la falta de resultados de la Comisión Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras de los Pueblos y Comunidades Indígenas, a inicios del 2008, las comunidades Yukpa de la Cuenca del Río Yaza decidieron ejercer presión para que se diera cumplimiento al mandato constitucional de demarcar sus tierras y las del resto de pueblos indígenas de la nación, recuperando varias haciendas ubicadas en sus tierras originales o ancestrales.
Desde entonces, las comunidades han sido victimas de hostigamiento por parte de sicarios contratados por los ganaderos de la zona, sufriendo desalojos violentos, agresiones físicas y amenazas de muerte. El 22 de julio de 2008, el anciano de 109 años José Manuel Romero, y padre de Sabino Romero, Cacique de la comunidad Chaktapa, murió a causa de los golpes causados por Alejandro Chávez Vargas, dueño de la hacienda Kusare. Hasta la fecha, la investigación a cargo del Ministerio Público no ha avanzado, ni se concreta en sanción a los responsables.
Funcionarios del Ejército y la Guardia Nacional también han hostigado a las comunidades Yukpa, creando un cerco militar y propiciando un clima de represión contra los indígenas y los grupos sociales que les prestan solidaridad. A seis meses de los hechos ocurridos el 22 de agosto de 2008, hay 4 activistas que están siendo procesados judicialmente luego de haber sido detenidos arbitrariamente por defender derechos, mientras que los funcionarios militares que pusieron en riesgo la vida e integridad física del grupo están a la espera de que el Ministro de la Defensa les autorice a rendir la declaración correspondiente ante el Ministerio Público.
Reivindicamos la legitimidad de las luchas del Pueblo Yukpa, porque son expresión de la confrontación con las relaciones históricas de dominación coloniales, post-coloniales y capitalistas que persisten en nuestra sociedad, y son consecuencia directa de la falta de cumplimiento del mandato constitucional de demarcación de sus tierras.
Nos pronunciamos en contra de la implementación en la zona de un modelo de desarrollo depredador, de enclave minero exportador, que cuenta con el apoyo tácito o expreso de instituciones del Estado, y cuyo único interés es la extracción de recursos para producir riqueza, sin importar las consecuencias ambientales, sociales y de destrucción cultural.
Exigimos que se sancionen a los responsables por la muerte del Abuelo, se sobresean las causas de los compañeros y compañeras que se encuentran bajo acusación penal y se investigue y sancione a los funcionarios militares que puedan haber incurrido en violaciones a derechos humanos.
Es de destacar que en países de América Latina que no cuentan con una Constitución tan avanzada ni que atraviesan un proceso revolucionario como el nuestro, se han producido avances significativos en la entrega de títulos colectivos a comunidades indígenas. Ello evidencia que es posible adelantar rápidamente en el cumplimiento del mandato constitucional bolivariano, siempre que se prioricen los intereses generales y de los pueblos indígenas por encima de los intereses de poder que obstaculizan la concreción de los derechos de los pueblos indígenas. En ese sentido, respaldamos el anuncio del Presidente Chávez del pasado mes de agosto, que instó a la compra de las haciendas como paso inicial necesario para la demarcación del territorio que corresponde a las comunidades Yukpa y Barí.
Nosotros y nosotras los abajo firmantes, nos pronunciamos desde una crítica solidaria, responsable y comprometidamente revolucionaria, en defensa de la concreción efectiva de las medidas necesarias para avanzar en el programa de la Revolución Bolivariana, y en la plena restitución de los derechos y dignidad de los pueblos originarios de nuestra patria.
Fuente: ANMCLA VENEZUELA
No es broma: "Alianza estratégica TAURINA entre la Gobernación de Mérida y la Alcaldía de Libertador"
Transcribimos textualmente esta Triste nota de prensa publicada hoy Domingo 1 de Marzo en el diario regional Pico Bolívar (Javier Jerez p.3):
Marcos Díaz Orellana y Léster Rodríguez, gobernador del estado y alcalde del municipio Libertador, respectivamente, apoyarán institucionalmente al matador de toros Leonardo Rivera, y a la Escuela Taurina “Humberto Álvarez”

La Gobernación del estado y la Alcaldía del municipio Libertador han establecido una alianza estratégica taurina para brindar todo el apoyo necesario al matador de toros merideño Leonardo Rivera, triunfador de la corrida de toros celebrada la tarde del lunes 22 en el Carnaval Taurino de América, tanto en enseres personales como para que pueda viajar a España a cumplir mayor rodaje profesional.
La iniciativa, llevada de la mano del alcalde Léster Rodríguez y acogida por el gobernador Marcos Díaz Orellana, fue anunciada por ambas autoridades en el salón “Iván Cova Rey”, donde ambos se comprometieron a donarle a Leonardo Rivera un traje de luces así como realizar los trámites correspondientes para que en su debida oportunidad el matador de toros merideño venezolano viaje a España para continuar su rodaje profesional.
La alianza estratégica taurina, Gobernación del estado y Alcaldía de Libertador, irá mucho más allá del apoyo a Leonardo Rivera, ambas autoridades merideñas unirán esfuerzos y voluntades institucionales para fortalecer la Escuela Taurina “Humberto Álvarez”, apoyar a sus alumnos y toreros merideños en todo el sentido de la palabra, sin olvidar lo concerniente a la incorporación de la plaza de toros “Román Eduardo Sandia” al desarrollo armónico-urbanístico de la ciudad de Mérida.
A esta fusión taurina de las máximas autoridades de Mérida se suma la Junta Administradora del Complejo Recreacional Albarregas (Corealsa), y en sus efectos la enfermería de la plaza de toros será dotada de una serie de equipos médico quirúrgicos de tal forma que preste servicio social al área residencial circundante al coso taurino, serán rehabilitados los locales internos de la misma para el sector comercial, se estudia desde ya el proyecto de techado del mismo, la refacción general de todo la infraestructura de la plaza, entre otras acciones que permitirán tener activa durante todo el año a la monumental de toros merideña, con actividades taurinas, de corte educativo, cultural, folclórico, social, etc.
Periodistas y comentaristas taurinos tanto de Mérida como del interior del país, de España y Perú, se mostraron agradados y complacidos de esta fusión taurina institucional, Gobernación del estado y Alcaldía de Libertador, en aras del fortalecimiento de la fiesta brava venezolana, a la vez que manifestaron satisfacción por ser la plaza de toros “Román Eduardo Sandia” la primera en el país que cuenta con una sala de prensa que lleva por nombre “Don Germán Corredor”, que ha facilitado a los comunicadores taurinos transmitir lo acontecido cada tarde del Carnaval Taurino de América en ambiente propicio para ello y con la lógica rapidez que permite la red de Internet.
Por: LápiZ Rebelde / RAJULI 97.1 FM
Marcos Díaz Orellana y Léster Rodríguez, gobernador del estado y alcalde del municipio Libertador, respectivamente, apoyarán institucionalmente al matador de toros Leonardo Rivera, y a la Escuela Taurina “Humberto Álvarez”
La Gobernación del estado y la Alcaldía del municipio Libertador han establecido una alianza estratégica taurina para brindar todo el apoyo necesario al matador de toros merideño Leonardo Rivera, triunfador de la corrida de toros celebrada la tarde del lunes 22 en el Carnaval Taurino de América, tanto en enseres personales como para que pueda viajar a España a cumplir mayor rodaje profesional.
La iniciativa, llevada de la mano del alcalde Léster Rodríguez y acogida por el gobernador Marcos Díaz Orellana, fue anunciada por ambas autoridades en el salón “Iván Cova Rey”, donde ambos se comprometieron a donarle a Leonardo Rivera un traje de luces así como realizar los trámites correspondientes para que en su debida oportunidad el matador de toros merideño venezolano viaje a España para continuar su rodaje profesional.
La alianza estratégica taurina, Gobernación del estado y Alcaldía de Libertador, irá mucho más allá del apoyo a Leonardo Rivera, ambas autoridades merideñas unirán esfuerzos y voluntades institucionales para fortalecer la Escuela Taurina “Humberto Álvarez”, apoyar a sus alumnos y toreros merideños en todo el sentido de la palabra, sin olvidar lo concerniente a la incorporación de la plaza de toros “Román Eduardo Sandia” al desarrollo armónico-urbanístico de la ciudad de Mérida.
A esta fusión taurina de las máximas autoridades de Mérida se suma la Junta Administradora del Complejo Recreacional Albarregas (Corealsa), y en sus efectos la enfermería de la plaza de toros será dotada de una serie de equipos médico quirúrgicos de tal forma que preste servicio social al área residencial circundante al coso taurino, serán rehabilitados los locales internos de la misma para el sector comercial, se estudia desde ya el proyecto de techado del mismo, la refacción general de todo la infraestructura de la plaza, entre otras acciones que permitirán tener activa durante todo el año a la monumental de toros merideña, con actividades taurinas, de corte educativo, cultural, folclórico, social, etc.
Periodistas y comentaristas taurinos tanto de Mérida como del interior del país, de España y Perú, se mostraron agradados y complacidos de esta fusión taurina institucional, Gobernación del estado y Alcaldía de Libertador, en aras del fortalecimiento de la fiesta brava venezolana, a la vez que manifestaron satisfacción por ser la plaza de toros “Román Eduardo Sandia” la primera en el país que cuenta con una sala de prensa que lleva por nombre “Don Germán Corredor”, que ha facilitado a los comunicadores taurinos transmitir lo acontecido cada tarde del Carnaval Taurino de América en ambiente propicio para ello y con la lógica rapidez que permite la red de Internet.
Por: LápiZ Rebelde / RAJULI 97.1 FM
viernes, 27 de febrero de 2009
Liliane Blaser: "La Masacre Contra El Pueblo del 27-F ha Quedado Impune".

La masacre contra el pueblo, que se reveló contra el sistema y las medidas neoliberales de los gobernantes de la IV República, ocurrida el 27 de febrero de 1989 ha quedado impune, y ha llegado el momento de abrir investigaciones y se castigue a los responsables, señaló la documentalista Liliane Blaser.
La documentalista y directora de la Comunidad de Trabajo e Investigación (Cotrain) participó en un foro realizado este jueves en el Salón Andrés Eloy Blanco del Palacio Municipal de Caracas, como parte de las actividades conmemorativas del 20 aniversario de este hecho histórico, denominado el Caracazo o el Sacudón.
Allí recordó que la Fiscalía abrió averiguaciones. “Sin embargo existe impunidad y no se ha castigado a quienes ordenaron esta masacre”.
Durante la actividad se proyectó el documental denominado Venezuela, febrero 27. De la concertación al Desconcierto, realizado por Liliane Blazer, mediante el cual se presenta una síntesis de los antecedentes y consecuencias del alzamiento popular contra las medidas neoliberales aplicadas durante el segundo período de gobierno de Carlos Andrés Pérez.
Asimismo, durante el foro dedicado a los jóvenes, ciudadanos y ciudadanas ofrecieron sus testimonios y opiniones acerca de los sucesos del 27 de febrero de 1989.
El documental Venezuela, febrero 27. De la concertación al Desconcierto presenta los cuentos o engaños del sistema capitalista, que difundían los principales medios de comunicación audiovisuales del país, para alienar al pueblo,
El material audiovisual destaca que aspectos del sistema capitalista como la dependencia, el despilfarro y la explotación, entre otros aspectos, se inculcaban y se aplicaban al pueblo venezolano.
De igual forma, el documental recuerda como 80% de la población en Venezuela que se encontraba en situación de pobreza y fue sometida a las medidas socio-económicas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras multinacionales del capitalismo.
El documental presentado por Liliane Blaser también reseña las protestas estudiantiles contra el alza del pasaje, las protestas populares y saqueos a los comercios que acaparaban alimentos y especulaban con los precios.
Del mismo modo, se recuerda la suspensión de las garantías constitucionales, que permitió las agresión militar armada contra el pueblo que se encontraba en las calles e incluso dentro de sus viviendas.
El documental recuerda a las nuevas generaciones, la actuación de Carlos Andrés Pérez, quien anunció al país, el 16 de febrero de 1989 la serie de medidas neoliberales como el alza de los precios de la gasolina, liberación de los precios de los alimentos y aumento de pasaje, entre otras medidas que atentaban contra el pueblo oprimido, del ministro de la Defensa, Italo del Valle Aliegro, y del gobernador del Distrito Federal, Virgilio Ávila Vivas, entre otros funcionarios.
Por: ABN
jueves, 26 de febrero de 2009
UN 27 de Febrero

El 27 de Febrero de 1989 el Pueblo Venezolano en las calles Dijo NO AL PAQUETE NEOLIBERAL, y abrió una nueva etapa en las luchas del pueblo.

La liberación del pueblo oprimido será obra del pueblo mismo, y por ello hoy rendimos homenaje a los caídos que 20 años atrás señalaron el rumbo del enfrentamiento definitivo con los verdaderos saqueadores: el empresariado parásito y sus corruptos aliados.

Lo sucedido el 27 de Febrero del año 89, nadie lo esperaba, la asunción al poder por parte de Carlos Andrés Pérez, supuesto líder y quien apenas tenia días de haber asumido la presidencia de la Republica de Venezuela. Hacían ver a un sistema político sólido, quien podía pensar que las grandes capas de poder recibirían ese año un gran mensaje del pueblo.

Una CTV, que se mantenía distante ante los reclamos justo de la clase trabajadora, una CTV que no supo crear la conciencia de la clase trabajado y que nunca tubo conciencia de ella, que sus dirigentes sindicales se involucraban en determinadas luchas reivindicativas, siempre y cuando estas le dejaran una importante ganancia para sus bolsillos. Era la CTV una clase elitesca dentro del sistema capitalista, quienes negociaban cargos y vendían a sus agremiados a sus representados al mejor postor, ya fuese FEDECAMARAS o el gobierno de turno. Adecos y copeyanos, se repartían los cargos de la directiva, con alguna que otras excepciones.
Luego de la tan famosa coronación de CAP, se rompe el sueño, se rompe el idilio. Se empieza aplicar un paquete económico, que es tutorado y supervisado por; El Fondo Monetario Internacional (FMI), cu yo fin era conseguir un crédito, por parte del F.M.I. Hacia el gobierno Venezolano y el cual imponía ciertas normas y reglas que tendrían que ser cumplidas al pie de la letra por Carlitos y su gobierno. La CTV callada, ni chisto.
El pueblo empieza ha sentir las medidas económicas en los bolsillos; incremento de precio en varios productos de la canasta básica de alimentos, aumento del costo de la gasolina en un 100%, Incremento del pasaje, los aumentos salariales no cubrían, las necesidades básica de la población.
Unido a esto la sordera de la clase política dominante, quienes dirigían el rumbo del país solo colocaban pañitos calientes a los diferentes problemas; sociales, políticos, económicos, que tenia que enfrentar la población a diario. No se le daba respuestas, solo quedaban las preguntas y reclamos en el aire. No habían dirigentes que no siguiera la línea del orden establecido, o habían muy pero muy pocos, a los que no se les permitía expresarse públicamente y cuando sucedía, era catalogado de subversivo, balandro, delincuente.

Días antes se presentaron protestas en diferentes estados, sobre todo en Miranda; los Teques, pero estas protesta no presentaron mayor riesgo para esa clase dominante, sorda. Y así empezó la cadena, por los Teques, Guarenas, Caracas, hasta enlazar otros estado, quien era el líder de la protesta, Juan pueblo, pedro pueblo, los pata en el suelo, la gente de los cerros, la que siempre se le lanzaban la sobras, las migajas de pan. El pueblo se arrecho y tomo lo que sintió era de el, lo que a su entendimiento le pertenecía, la comida. Aunque hubieron degenerado que cometieron hechos vandálicos en todo el sentido de la palabra y la acción, eso era reducido en comparación del sentimiento popular, de su rabia, de su ira.

Pudimos ver y escuchar al Sr. Carlos Andrés Pérez, como suspendía las garantías constitucionales y se decretaba el toque de queda entre las 6PM y 6Am. Empezó así, el acto criminal de su gobierno, matar, matar y matar. Aun a nuestra fecha. No sabes con exactitud la candida de muertos que produjeron en una semana. Como no recordar la imagen dantesca en San Martín, Caracas. Frente a un centro comercial un niño es atravesado con una ráfaga de ametralladora. En el 23 de Enero, sus bloques llenos de las huellas criminales del Gobierno de CAP, el enfrentamiento en la Pastora y el 23 de Enero de la población con piedra en mano, contra la represión de las tanquetas y tanques.

De esta fecha nos que do un sabor amargo, el recuerdo de un asesino, la perdida de seres útiles a la patria, útiles a la vida, algo que se llamo la peste donde eran echado los cuerpos de muchos venezolanos, que no se les reconoció su estatus de venezolanos, su dignidad fue pisoteada, no se preocuparon por sus familiares, quienes lo habrán pensado y lo seguirán pensando. Por aquellos que hasta nuestros días siguen sin saber de sus seres mas queridos. Pero también fue la primera clarinada, el despertar, el decirle al estatus quo, témanle al pueblo el pueblo empieza a despertar y se ha cansado de la miseria de esta clase política. Se habría la esperanza por una nueva vida, un nuevo camino. Después aparecerían algunos políticos, quienes no entendieron al pueblo, decían entender y hacían u opinaban de ciertas reivindicaciones al pueblo, apareció la Desaparecida CTV, descalificada, sin nada que ofrecer y llamando a paros y aparecieron sus cabilleros nuevamente para amedrentar a quienes no obedecían las líneas de este estiércol de órgano sindical, que vendió y vende a clase obre, por que en sus filas y en sus normas, no hay conciencia de clase. No hay razón para enfrentar a las clases oligárquicas y enemigas de los trabajadores. No entendieron el mensaje y aun en nuestros días hay políticos, tanto de la oposición y uno que otro revolucionario o dizque revolucionario, que no conoce el lenguaje del pueblo y su sentir. Que los mercenarios de la economía y conspiradores de FEDECAMARAS, entiendan de una ves por toda que su tiempo ya paso. Que nunca más vuelva a la presidencia un corrupto y criminal, como; Carlos Andrés Pérez. Por la dignidad de nuestra patria: no volverán.
Por: RADIO ECOS, RADIO NEGRO PRIMERO, RAJULI.
martes, 24 de febrero de 2009
Los barí piden mas tierra

En el municipio Machiques de Perijá no cesan las luchas por los territorios. Mientras los yucpas piden que se les asignen tierras, los barí intentan que el Gobierno amplíe los limites de los terrenos que habitan. Aunque la Comisión de Demarcación que conformó el Ejecutivo ya les asignó una zona que podrán ocupar sin la intervención de los ganaderos, estos aseguran que el área no es suficiente. Le piden al Gobierno que les entregue otras 30 haciendas.
Aminta Achirododa, representante de la comunidad indígena Bakubarí, manifestó que ese grupo no tiene espacio apto para su "supervivencia". Necesitan que los organismos competentes extiendan el área que les corresponde, para que así éstos tengan un lugar más grande para poder producir.
En 2006 se llevó a cabo un proceso de delimitación, a través del cual se determinó cuáles serían los territorios que le pertenecerían a los grupos barí que habitan en la parte baja de la sierra. En ese momento la comisión que emprendió el procedimiento decidió otorgarles un total 206 mil hectáreas de tierras que fueron repartidas entre las 80 comunidades de la zona.
De acuerdo con Achirododa, para que su pueblo pueda "desarrollarse y subsistir" es necesario que se amplíen esos predios, por lo que piden que se les entreguen unas 30 haciendas que están ubicadas en los alrededores de sus territorios.
Leovani Faría, abogado, aseguró que la comunidad Bakubarí, apegada a la legalidad, inició las conversaciones con el propietario de la finca Los Bohíos, que está próxima a sus tierras. El ganadero accedió a vender su propiedad siempre y cuando reciba una compensación justa por sus bienes. Ahora los indígenas están a la espera de que el Gobierno cumpla con sus promesas.
En agosto del año pasado el presidente Hugo Chávez anunció que estaba dispuesto a expropiar las haciendas de la zona de Perijá, con tal de acabar con los conflictos. En esa oportunidad el mandatario pidió que se le pusiera precio a las propiedades. "Díganme cuánto cuestan y yo las pago".
El Ejecutivo fue claro al manifestar que si el Gobierno tuviera que escoger entre los hacendados y los indígenas optarían por los segundos, pues estos son originarios de esas tierras y fueron desplazados de sus áreas naturales. Pero hasta ahora nada se concretó y todo quedó en un ofrecimiento.
Faría explicó que tras la compra de Los Bohíos, los barí sumarían 360 hectáreas a su territorio, prolongación que aunque sería insuficiente representaría el inicio del proceso de expansión.
Necesidades
La lucha por las tierras no es el único conflicto que tienen que enfrentar las comunidades indígenas de la zona. De acuerdo con Faría, entre los problemas que tienen que superar estos grupos está la dificultad para acceder a las áreas en las que habitan, la falta de transporte y los impedimentos para ingresar a los sistemas educativos.
Durante su última visita al estado, Nicia Maldonado, ministro de Asuntos Indígenas, aseguró que esa cartera bajaría recursos para la ejecución de planes que beneficiaran a esos sectores, acción que no se materializó. Freddy Achibatrí, vocero de la comunidad Bakubarí, aseguró que aún esperan el dinero para la construcción de una planta productora de queso para el provecho de su pueblo.
Conflictos en Mara
Las comunidades wayuu que habitan en los municipios Mara y Páez piden que se les asigne un territorio para su beneficio y desarrollo. De acuerdo con Jorge Montiel, representante indígena, es necesario que la Comisión de Demarcación de tierras que conformó el Gobierno decida cuáles serán los territorios que se le entregarán a esos pueblos. Le pidió al Ejecutivo que le retire a las transnacionales los permisos de explotación de carbón en esas zonas, pues contaminan las aguas que necesita toda la población.
Por: La Verdad, jueves 19 de febrero de 2009: A9
viernes, 20 de febrero de 2009
Segunda Caravana por Wounmainkat llegará al Socuy y a Maracaibo
Saludos a todos y todas.

Por: Colectivo Cuento Fiesta y Candela.
En esta oportunidad nos dirijimos a todos ustedes amigos, amigas, compañeros y compañeras de lucha, para presentarles y solicitarles su colaboración y participación en la Campaña por la Eliminación de todas las formas de Violencia en contra de la Mujer y la Tierra, que se realizará como la 2da Caravana por Wounmainkat – Caravana por Nuestra tierra*, desde la Casa de la Fuerza de Mujeres Wayuu hasta el estado Zulia, del 5 al 8 de Marzo de 2009, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El Objetivo principal de la caravana es hacer un documento en colectivo, donde quedarán plasmadas las problemáticas que afecten al pueblo Indígena Wayuu, con particular diferenciación en las mujeres Wayuu, en donde las demandas políticas abordan tres temas específicos: Los impactos de la presencia de actores armados, que ha dejado más de 250 Wayuu entre ultimados y desaparecidos así como un número indeterminado de desplazamiento forzoso tranfronterizo, y cómo este fenómeno se ve replicado en el vecino país de Venezuela; los megaproyectos en territorios indígenas y sus consecuencias, las cuales han quebrantado a las comunidades Wayuu, por último, impulsar el fortalecimiento de alianzas organizacionales entre el pueblo Wayuu y otros pueblos indígenas y no indígenas con el ánimo de trascender fronteras binacionales e internacionales, en aras de consolidar la autonomía entre las naciones indígenas dentro de sus territorios.
Además de transmitir información adecuada a nuestras realidades, la Campaña lleva el mensaje: "Porque los únicos Gigantes Somos los Wayuu", entendiendo que: Los únicos gigantes dentro de nuestros territorios somos sus habitantes originarios y no los intereses ajenos internacionales, intervencionistas que invaden y desplazan.
Las Dinámica de las actividades estarán comprendidas de la siguiente manera: Derechos Humanos, Territorios, Megaproyectos, Situaciones particulares de las comunidades Wayuu presentes, Video foros con ejercicios de lectura y análisis.
El tema de los derechos humanos y territorio de los pueblos Indígenas y cómo sus problemáticas afectan en particular a las mujeres indígenas, no es ajeno a los asuntos políticos, por ser la sociedad compuesta por individuos, la sociedad implica personas, las personas se rigen por dinámicas sociales, y lo social comprende lo político. Por lo tanto la Segunda Caravana por Wounmainkat, no es ajena a la política, más si desdeña categóricamente a la mala praxis del clientelismo mismo. Una característica muy importante de esta 2da Caravana, es que esta sostenida por la autogestión de las comunidades.
El recorrido de la Caravana será:
FECHA
5 de marzo
8:00 a.m.
Casa de la Fuerza de Mujeres Wayuu – 4 Vías, Colombia a Paraguaipoa, Municipio Páez, Venezuela
6 de marzo
6:00 a.m.
Paraguaipoa, Municipio Páez, Venezuela a Aldea Nueva Lucha Municipio Mara
7 de Marzo
6:00 a.m.
Aldea Municipio Mara a Wayuumanaa, El Socuy – Municipio Mara
8 de Marzo
Wayuumanaa, El Socuy – Municipio Mara a El Mamón Municipio Maracaibo.
Esta caravana no busca apoyar partido político alguno, y es necesario reafirmar que el uso del color ROJO dentro de la Caravana, no hace alusión a color político dentro del contexto político electoral ni de Colombia ni de Venezuela, El color rojo representa para la Gran Nación Wayuu una gran carga semántica, así como para otros pueblos de Abya Yala.
Rojo es el color de nuestra sangre,
Rojo nuestro clamor,
Rojo el manto que nos encierra,
Rojo el fruto de la tierra que nos protege
Rojo es el color que alimenta nuestro espíritu
Rojo es el color de nuestra esperanza
Rojo es el color que exige dignidad para Wounmainkat
Agradecemos su apoyo y si inmediata confirmación para adelantar las gestiones correspondientes al permiso de visado. Su acompañamiento y aporte serán de vital importancia.
"Porque los Únicos Gigantes somos los Wayuu"
Watta pa'alii (Lo agradecemos altamente)
Para más información:
Organización Indígena Ja'in Wain'jin - Homo et Natura Venezuela
0416-0656411 - 0414-6321312 - 0416-3677384
leicaruh@gmail.com
shiaakua@gmail.com
homoetnatura@cantv.net
Fuerza de Mujeres Wayuu - Organización Indígena Colombiana
+57 301 293 2074 - +57 311 229 6208
fuerzamujereswayuu@gmal.com
www.notiwayuu.blogspot.com
--
Karmen Ramírez Boscán
Secretaria General
Cabildo Wayúu Noüna de Campamento
Sütsüin Jiyeyu Wayúu - Fuerza de Mujeres Wayúu
Cel: +57 301 293 2074
Maicao, La Guajira
Colombia - Sur América

Por: Colectivo Cuento Fiesta y Candela.
En esta oportunidad nos dirijimos a todos ustedes amigos, amigas, compañeros y compañeras de lucha, para presentarles y solicitarles su colaboración y participación en la Campaña por la Eliminación de todas las formas de Violencia en contra de la Mujer y la Tierra, que se realizará como la 2da Caravana por Wounmainkat – Caravana por Nuestra tierra*, desde la Casa de la Fuerza de Mujeres Wayuu hasta el estado Zulia, del 5 al 8 de Marzo de 2009, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El Objetivo principal de la caravana es hacer un documento en colectivo, donde quedarán plasmadas las problemáticas que afecten al pueblo Indígena Wayuu, con particular diferenciación en las mujeres Wayuu, en donde las demandas políticas abordan tres temas específicos: Los impactos de la presencia de actores armados, que ha dejado más de 250 Wayuu entre ultimados y desaparecidos así como un número indeterminado de desplazamiento forzoso tranfronterizo, y cómo este fenómeno se ve replicado en el vecino país de Venezuela; los megaproyectos en territorios indígenas y sus consecuencias, las cuales han quebrantado a las comunidades Wayuu, por último, impulsar el fortalecimiento de alianzas organizacionales entre el pueblo Wayuu y otros pueblos indígenas y no indígenas con el ánimo de trascender fronteras binacionales e internacionales, en aras de consolidar la autonomía entre las naciones indígenas dentro de sus territorios.
Además de transmitir información adecuada a nuestras realidades, la Campaña lleva el mensaje: "Porque los únicos Gigantes Somos los Wayuu", entendiendo que: Los únicos gigantes dentro de nuestros territorios somos sus habitantes originarios y no los intereses ajenos internacionales, intervencionistas que invaden y desplazan.
Las Dinámica de las actividades estarán comprendidas de la siguiente manera: Derechos Humanos, Territorios, Megaproyectos, Situaciones particulares de las comunidades Wayuu presentes, Video foros con ejercicios de lectura y análisis.
El tema de los derechos humanos y territorio de los pueblos Indígenas y cómo sus problemáticas afectan en particular a las mujeres indígenas, no es ajeno a los asuntos políticos, por ser la sociedad compuesta por individuos, la sociedad implica personas, las personas se rigen por dinámicas sociales, y lo social comprende lo político. Por lo tanto la Segunda Caravana por Wounmainkat, no es ajena a la política, más si desdeña categóricamente a la mala praxis del clientelismo mismo. Una característica muy importante de esta 2da Caravana, es que esta sostenida por la autogestión de las comunidades.
El recorrido de la Caravana será:
FECHA
5 de marzo
8:00 a.m.
Casa de la Fuerza de Mujeres Wayuu – 4 Vías, Colombia a Paraguaipoa, Municipio Páez, Venezuela
6 de marzo
6:00 a.m.
Paraguaipoa, Municipio Páez, Venezuela a Aldea Nueva Lucha Municipio Mara
7 de Marzo
6:00 a.m.
Aldea Municipio Mara a Wayuumanaa, El Socuy – Municipio Mara
8 de Marzo
Wayuumanaa, El Socuy – Municipio Mara a El Mamón Municipio Maracaibo.
Esta caravana no busca apoyar partido político alguno, y es necesario reafirmar que el uso del color ROJO dentro de la Caravana, no hace alusión a color político dentro del contexto político electoral ni de Colombia ni de Venezuela, El color rojo representa para la Gran Nación Wayuu una gran carga semántica, así como para otros pueblos de Abya Yala.
Rojo es el color de nuestra sangre,
Rojo nuestro clamor,
Rojo el manto que nos encierra,
Rojo el fruto de la tierra que nos protege
Rojo es el color que alimenta nuestro espíritu
Rojo es el color de nuestra esperanza
Rojo es el color que exige dignidad para Wounmainkat
Agradecemos su apoyo y si inmediata confirmación para adelantar las gestiones correspondientes al permiso de visado. Su acompañamiento y aporte serán de vital importancia.
"Porque los Únicos Gigantes somos los Wayuu"
Watta pa'alii (Lo agradecemos altamente)
Para más información:
Organización Indígena Ja'in Wain'jin - Homo et Natura Venezuela
0416-0656411 - 0414-6321312 - 0416-3677384
leicaruh@gmail.com
shiaakua@gmail.com
homoetnatura@cantv.net
Fuerza de Mujeres Wayuu - Organización Indígena Colombiana
+57 301 293 2074 - +57 311 229 6208
fuerzamujereswayuu@gmal.com
www.notiwayuu.blogspot.com
--
Karmen Ramírez Boscán
Secretaria General
Cabildo Wayúu Noüna de Campamento
Sütsüin Jiyeyu Wayúu - Fuerza de Mujeres Wayúu
Cel: +57 301 293 2074
Maicao, La Guajira
Colombia - Sur América
Etiquetas:
nación Wayuu,
naciones indigenas,
RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS
Merida dijo alto al rito sádico y repugnante de las Corridas de Toros.
VIDEO: Protesta Antitaurina en Mérida, 19 de Febrero.
Video contentivo de imágenes de la protesta y movilización popular llevada a cabo este Jueves 19 de Febrero de 2009 en Mérida contra las corridas de toros.
ANMCLA MERIDA-TACHIRA
Otro Mundo es Posible sin violencia.
Video contentivo de imágenes de la protesta y movilización popular llevada a cabo este Jueves 19 de Febrero de 2009 en Mérida contra las corridas de toros.
ANMCLA MERIDA-TACHIRA
Otro Mundo es Posible sin violencia.
jueves, 19 de febrero de 2009
Foto Reportaje: Jornada Electoral del 15 de Febrero 2.009 en el Municipio Guásimos. Referendo Enmienda Constitucional
Felicitaciones a nuestro gran pueblo de Guásimos por su CIVICO COMPORTAMIENTO, ACTIVA PARTICIPACION y confianza en el CNE, en la DEMOCRACIA.
*Resultados en nuestro Municipio:
OPCION DEL SI : 7827 41,6%
OPCION DEL NO : 10986 58,39%
*Resultados en nuestro Estado:
OPCION DEL SI : 218220 42,64%
OPCION DEL NO : 293537 57,35%
*Resultados en nuestro País:
OPCION DEL SI : 6310482 54,85%
OPCION DEL NO : 5193839 45,14%
*Estos Resultados corresponden al Porcentaje de Actas de Escrutinios Recibidas al momento del Segundo Boletín del CNE
de fecha 16 de febrero de 2009
***detalle los resultado por centro de votación del Municipio Guásimos, en nuestra página web: WWW.RAJULI.ORG.VE en la galería de fotografías.
Fotos: Sandry Ríos y Armando Durán
Producción en formato Slide: Amandith Durán
Edición y Montaje: Judith Ruiz, Sandry Ríos y Amando Durán
Coordinación General Fundación Comunitaria Guásimos
*Resultados en nuestro Municipio:
OPCION DEL SI : 7827 41,6%
OPCION DEL NO : 10986 58,39%
*Resultados en nuestro Estado:
OPCION DEL SI : 218220 42,64%
OPCION DEL NO : 293537 57,35%
*Resultados en nuestro País:
OPCION DEL SI : 6310482 54,85%
OPCION DEL NO : 5193839 45,14%
*Estos Resultados corresponden al Porcentaje de Actas de Escrutinios Recibidas al momento del Segundo Boletín del CNE
de fecha 16 de febrero de 2009
***detalle los resultado por centro de votación del Municipio Guásimos, en nuestra página web: WWW.RAJULI.ORG.VE en la galería de fotografías.
Fotos: Sandry Ríos y Armando Durán
Producción en formato Slide: Amandith Durán
Edición y Montaje: Judith Ruiz, Sandry Ríos y Amando Durán
Coordinación General Fundación Comunitaria Guásimos
martes, 17 de febrero de 2009
LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS
Cuando el soldado no sirva a la patria en el jardin de un general
cuando las aguílas se arrastren, cuando no se hable por hablar
CUANDO NO EXISTAN OPRIMIDOS entonces,le cantaré a la Paz.
La tierra Venezolana parió un Cantor: ALI PRIMERA, junto a tantos otros cantores y luchadores sociales revolucionarios, anduvo alumbrando cada rincón de esta tierra donde hubiera algún motivo para cantar.
La generación del 70 y 80 y aun la de hasta hace poco, se formó con su canto. Su canto y accionar fueron y son un ejemplo, una escuela, una lección de dignidad, rebeldía, autodeterminación y REVOLUCIÓN DE LA BUENA.
Quien no haya ahondado en el significado de su canto es fácilmente engañado y encandilado por los promeseros de hoy y de siempre. Alí, NUESTRO ALÍ, siempre estuvo acompañando las luchas de nuestro Pueblo y también provocándolas, agitándolas, escribiéndolas, cantándolas. Porque Alí era un Rebelde Impaciente que creía en la "Utopía". No hubo rincón de barrio en Caracas al que no llegara con su canto, con su consejo y ayuda cuando había con qué.
Siempre condenó la Opulencia, La Corrupción, La Represión, El Engaño. Siempre condenó la Bota Represiva Militar de aquí y de Allá.
Quizás nuestro Alí no anduviera contento ni muy callado hoy.ESTAMOS SEGUROS.
Al comienzo hubiese desbordado un mar de cantos para alumbrar el camino que convocara a estos tiempos, pero por estos días.... por estos días quizas, por estar siempre del lado de los de abajo, de seguro arremetería con su digno canto contra tanto oportunismo y conciliación, contra tanta opulencia desbordada en nombre de la Revolución.
Porque a nuestro Alí si que no le cuadraba eso de "ser amigo del patrón", ni por táctica ni por estrategia.
Un 16 de Febrero de 1985 Nuestro querido Alí partía para vivir para siempre entre nosotros. Aún su canto vibra y retumba por los callejones de nuestras comunidades y hasta preocupa a algunos que en nombre de la Revolución llenan sus buches y sus chequeras.
TRANQUILO HERMANO CANTOR, TU CANTO NO SE PERDIÓ.
¡LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS!
RADIO ECOS/RAJULI
cuando las aguílas se arrastren, cuando no se hable por hablar
CUANDO NO EXISTAN OPRIMIDOS entonces,le cantaré a la Paz.
La tierra Venezolana parió un Cantor: ALI PRIMERA, junto a tantos otros cantores y luchadores sociales revolucionarios, anduvo alumbrando cada rincón de esta tierra donde hubiera algún motivo para cantar.
La generación del 70 y 80 y aun la de hasta hace poco, se formó con su canto. Su canto y accionar fueron y son un ejemplo, una escuela, una lección de dignidad, rebeldía, autodeterminación y REVOLUCIÓN DE LA BUENA.
Quien no haya ahondado en el significado de su canto es fácilmente engañado y encandilado por los promeseros de hoy y de siempre. Alí, NUESTRO ALÍ, siempre estuvo acompañando las luchas de nuestro Pueblo y también provocándolas, agitándolas, escribiéndolas, cantándolas. Porque Alí era un Rebelde Impaciente que creía en la "Utopía". No hubo rincón de barrio en Caracas al que no llegara con su canto, con su consejo y ayuda cuando había con qué.
Siempre condenó la Opulencia, La Corrupción, La Represión, El Engaño. Siempre condenó la Bota Represiva Militar de aquí y de Allá.
Quizás nuestro Alí no anduviera contento ni muy callado hoy.ESTAMOS SEGUROS.
Al comienzo hubiese desbordado un mar de cantos para alumbrar el camino que convocara a estos tiempos, pero por estos días.... por estos días quizas, por estar siempre del lado de los de abajo, de seguro arremetería con su digno canto contra tanto oportunismo y conciliación, contra tanta opulencia desbordada en nombre de la Revolución.
Porque a nuestro Alí si que no le cuadraba eso de "ser amigo del patrón", ni por táctica ni por estrategia.
Un 16 de Febrero de 1985 Nuestro querido Alí partía para vivir para siempre entre nosotros. Aún su canto vibra y retumba por los callejones de nuestras comunidades y hasta preocupa a algunos que en nombre de la Revolución llenan sus buches y sus chequeras.
TRANQUILO HERMANO CANTOR, TU CANTO NO SE PERDIÓ.
¡LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS!
RADIO ECOS/RAJULI
lunes, 16 de febrero de 2009
Resultados Municipio Guásimos. Jornada Electoral 15 de Febrero 2.009
En Guásimos Gana el NO

Por: Fundación Comunitaria Guásimos.
Fuente: CNE coordinación Municipal Guásimos.
*Total Participantes:
19.009
*Votos por el SI:
7.827
*Votos por el NO:
10.986
*Votos Nulos:
196
Colectivo La OtRa RAdio. RAJULI 97.1FM
Sin jefe, sin patrón y sin filtro de información.
ANMCLA TACHIRA
rajuli97.1@gmail.com
www.radiojuventudlibrerajuli.blogspot.com
Por: Fundación Comunitaria Guásimos.
Fuente: CNE coordinación Municipal Guásimos.
*Total Participantes:
19.009
*Votos por el SI:
7.827
*Votos por el NO:
10.986
*Votos Nulos:
196
Colectivo La OtRa RAdio. RAJULI 97.1FM
Sin jefe, sin patrón y sin filtro de información.
ANMCLA TACHIRA
rajuli97.1@gmail.com
www.radiojuventudlibrerajuli.blogspot.com
domingo, 15 de febrero de 2009
Gano el SI, GANO EL PUEBLO
Obtuvo el apoyo de 54,36 por ciento de la población. El "No" obtuvo 45,63 por ciento

A las 9:35 pm la rectora del CNE, Tibisay Lucena, informó del primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual la opción Sí obtuvo aproximadamente 6.003.594 votos y 54,36 por ciento. La opción No obtuvo 5.040.082 votos, 45,63 por ciento.
Los resultados, en efecto, aprueban la propuesta de enmienda constitucional que permite que los gobernadores, alcaldes, diputados y el Presidente de la República puedan postularse para la reelección de sus mandatos por más de dos ocasiones.
En total, hubo 199.041 votos nulos y 11.242.717 votos escrutados. La abstención fue de 32,95 por ciento de abstención. Los resultados de este boletín se emitieron con el 94,2 por ciento de actas transmitidas, faltando 2.252 actas por transmitir.

A las 9:35 pm la rectora del CNE, Tibisay Lucena, informó del primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual la opción Sí obtuvo aproximadamente 6.003.594 votos y 54,36 por ciento. La opción No obtuvo 5.040.082 votos, 45,63 por ciento.
Los resultados, en efecto, aprueban la propuesta de enmienda constitucional que permite que los gobernadores, alcaldes, diputados y el Presidente de la República puedan postularse para la reelección de sus mandatos por más de dos ocasiones.
En total, hubo 199.041 votos nulos y 11.242.717 votos escrutados. La abstención fue de 32,95 por ciento de abstención. Los resultados de este boletín se emitieron con el 94,2 por ciento de actas transmitidas, faltando 2.252 actas por transmitir.
viernes, 13 de febrero de 2009
Contaminación Visual en “nuestro” Cerro La Mantellina. Palmira, Municipio Guásimos. Estado Táchira
A quién le duele?
A quién le importa?
A quién afecta la locura hecha hace pocos días en el pulmón Vegetal de Guásimos?





Qué tendrán en la mente las personas que subieron hasta la ante cumbre del Cerro la Mantellina para hacer en letras gigantes (tipo gigantografía) campaña política por el venidero proceso electoral del 15 de Febrero; creo que cualquier cosa, menos conciencia social y ambiental.
Resulta vergonzoso como la oposición y el chavismo con tal de llegar al poder hacen lo que sea (las prácticas no han cambiado, resultaron ser l@s mism@s), al extremo de sacrificar la hermosura y pigmentación de una montaña. Ahora resulta que la mantilla (mantellina) tiene dos adornos, lo cual es un atropello estético, es una insensatez y un acto de contaminación visual.
Qué creen que hacen señores/as polítiquer@s con este tipo de campaña electoral? Tendrá algún efecto sobre l@s electores? O será un simple caprichito de poder? Los del NO dirán que se las comieron, pues se les adelantaron a los del SI. Los del SI dirán que con esa no se iban a quedar, y que ell@s también tienen derecho a poner su campañita en el cerro. Que barbaridad, de cuál cambio hablan, a que paz se refieren… acaso no saben que las acciones hechas por Uds. Sobre este terreno influyen negativamente en el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.
Necesitamos la unión de muchas personas para darle un parao contundente a estas y otras acciones contaminantes que perjudican el equilibrio de la tierra (nuestra única casa-madre natural), a quienes en verdad les interese el tema del ambiente l@s invitamos a exigir un Cerro la Mantellina protegido, limpio y valorado como lo que es y debe ser: UN PULMON VEGETAL Y PATRIMONIO CULTURAL PARA GUASIMOS Y SUS HABITANTANTES.
No haremos un llamado de atención a las autoridades “incompetentes” del Municipio, pues en tiempo de campaña electoral están ocupadas en conseguir voticos; ya sabemos que por estos días de tensión de parte y parte nadie puede pensar, nadie puede analizar, nadie puede diferir de lo ya establecido e impuesto.
Cada pequeña acción individual permitirá generar un cambio. No debemos olvidar que ante todo está el respeto a nuestros derechos, como personas y como ciudadanos. Si algo nos incomoda o nos perturba, debemos hacerlo conocer y reclamar un comportamiento adecuado a los demás miembros de la sociedad, para asegurar una calidad de vida que podamos disfrutar tanto en el presente como en el futuro.
Qué irá a pasar cuándo la tierra hable?
Por: Colectivo La OtRa RAdio. RAJULI 97.1FM
Sin jefe, sin patrón y sin filtro de información.
ANMCLA TACHIRA
A quién le importa?
A quién afecta la locura hecha hace pocos días en el pulmón Vegetal de Guásimos?
Qué tendrán en la mente las personas que subieron hasta la ante cumbre del Cerro la Mantellina para hacer en letras gigantes (tipo gigantografía) campaña política por el venidero proceso electoral del 15 de Febrero; creo que cualquier cosa, menos conciencia social y ambiental.
Resulta vergonzoso como la oposición y el chavismo con tal de llegar al poder hacen lo que sea (las prácticas no han cambiado, resultaron ser l@s mism@s), al extremo de sacrificar la hermosura y pigmentación de una montaña. Ahora resulta que la mantilla (mantellina) tiene dos adornos, lo cual es un atropello estético, es una insensatez y un acto de contaminación visual.
Qué creen que hacen señores/as polítiquer@s con este tipo de campaña electoral? Tendrá algún efecto sobre l@s electores? O será un simple caprichito de poder? Los del NO dirán que se las comieron, pues se les adelantaron a los del SI. Los del SI dirán que con esa no se iban a quedar, y que ell@s también tienen derecho a poner su campañita en el cerro. Que barbaridad, de cuál cambio hablan, a que paz se refieren… acaso no saben que las acciones hechas por Uds. Sobre este terreno influyen negativamente en el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.
Necesitamos la unión de muchas personas para darle un parao contundente a estas y otras acciones contaminantes que perjudican el equilibrio de la tierra (nuestra única casa-madre natural), a quienes en verdad les interese el tema del ambiente l@s invitamos a exigir un Cerro la Mantellina protegido, limpio y valorado como lo que es y debe ser: UN PULMON VEGETAL Y PATRIMONIO CULTURAL PARA GUASIMOS Y SUS HABITANTANTES.
No haremos un llamado de atención a las autoridades “incompetentes” del Municipio, pues en tiempo de campaña electoral están ocupadas en conseguir voticos; ya sabemos que por estos días de tensión de parte y parte nadie puede pensar, nadie puede analizar, nadie puede diferir de lo ya establecido e impuesto.
Cada pequeña acción individual permitirá generar un cambio. No debemos olvidar que ante todo está el respeto a nuestros derechos, como personas y como ciudadanos. Si algo nos incomoda o nos perturba, debemos hacerlo conocer y reclamar un comportamiento adecuado a los demás miembros de la sociedad, para asegurar una calidad de vida que podamos disfrutar tanto en el presente como en el futuro.
Qué irá a pasar cuándo la tierra hable?
Por: Colectivo La OtRa RAdio. RAJULI 97.1FM
Sin jefe, sin patrón y sin filtro de información.
ANMCLA TACHIRA
jueves, 12 de febrero de 2009
conVOcatoria ANTi TAURiNA. TOD@S A MERIDA
El próximo Jueves 19 de Febrero se estará llevando a cabo una marcha contra las corridas de toros en la ciudad de Mérida. El punto de concentración será en la Plaza Bolívar a las 9:00 a.m.
desde donde partiremos hacia la Plaza de la Muerte (plaza de toros "Roman Eduardo Sandia"). Convocan a esta actividad humana y cultural los siguientes colectivos y organizaciones: ORCA (Organización Rescate y Conservación Animal), Colectivo TATUY, Cooperativa Momoy, ANMCLA Mérida, El Lápiz Rebelde, Cátedra Libre "Paulo Freire", Centro de Estudiantes de Historia "José M. Briceño Guerrero"(ULA), Centro de Estudiantes de Medios Audiovisuales (ULA), Radio Ecos 93.9 FM, Radio Horizonte 106.7 FM, CLAN (Colectivo Libre Aquiles Nazoa), ZOTEA (Zona Temporalmente Autónoma), PNA-Comunidades Al Mando, RAJULI 97.1FM Y LA VOZ DE MANAURE 92.3 FM COMUNistarias del Táchira, entre otras organizaciones e individualidades de la ciudad de Mérida.

Te invitamos a correr la voz, y a sumarte a esta movilización y a las demás actividades contraferiales que se estarán llevando a cabo en el transcurso de los próximos días.
desde donde partiremos hacia la Plaza de la Muerte (plaza de toros "Roman Eduardo Sandia"). Convocan a esta actividad humana y cultural los siguientes colectivos y organizaciones: ORCA (Organización Rescate y Conservación Animal), Colectivo TATUY, Cooperativa Momoy, ANMCLA Mérida, El Lápiz Rebelde, Cátedra Libre "Paulo Freire", Centro de Estudiantes de Historia "José M. Briceño Guerrero"(ULA), Centro de Estudiantes de Medios Audiovisuales (ULA), Radio Ecos 93.9 FM, Radio Horizonte 106.7 FM, CLAN (Colectivo Libre Aquiles Nazoa), ZOTEA (Zona Temporalmente Autónoma), PNA-Comunidades Al Mando, RAJULI 97.1FM Y LA VOZ DE MANAURE 92.3 FM COMUNistarias del Táchira, entre otras organizaciones e individualidades de la ciudad de Mérida.

Te invitamos a correr la voz, y a sumarte a esta movilización y a las demás actividades contraferiales que se estarán llevando a cabo en el transcurso de los próximos días.
miércoles, 11 de febrero de 2009
La Voz de Manaure 92.3 FM presenta su nuevo LOGO
92.3FM emisora campesina y comunitaria de Santa Ana Municipio Córdoba. Táchira, Venezuela Bolivariana.
Por: Leonardo Vargas. Fundador y Comunicador Popular de La Voz de Manaure 92.3 FM.
saludos camaradas, este es el logo de nuestra radio, agradecería por favor colgarlo en la página de anmcla para que puedan acceder a nuestro blog, espero se encuentren bien, un abrazo y todos por la enmienda este domingo!!!
Después de conversaciones con armando durán, quien nos dió sugerencias muy positivas acerca del logo para nuestra emisora, y luego de haber relizado unas cuantas horas de ensayo y error, salió a la luz el parto de est@ hermos@ criatur@, representante legítim@ del sector en el cual se encuentra nuestra emisora comunistaria, la voz de manaure 92.3 fm. Es producto de la unión de la ciudad con el campo, de las luchas sociales comunitarias, vecinales rurales con las luchas revolucionarias, de la protesta pacífica ante la mediocridad gubernamental con la resistencia insurgente, de la lucha campesina con la resistencia indígena, del micrófono subversivo, transformador de la realidad social a través de la otra comunicación posible y necesaria, la que no busca el negocio y el chanchullo en la radio ni el enriquecimiento de pocos a través del uso del espectro de todos.con los colores del m26, de todas nuestras luchas, las de las comunidades al mando pero con nuestra realidad, la del campo desasistido, olvidado, la del campesino trabajando solo por la comida en condiciones laborales de colonialismo en pleno siglo XXI pero la de la esperanza de un futuro de reivindicaciones junto al obrero y el estudiante, de tierras y hombres libres, con la estrella libertaria, solidaria,. irreverente, igualitaria.así es y será nuestra radio y así sus colectivos.
publicado por La Voz de Manaure 92.3 FM ANMCLA TACHIRA.
martes, 10 de febrero de 2009
Periódico Comunitario, Libre y Alternativo: JUNTANDO PALABRAS. Nº 7 Febrero 2009
OtRa comunicación eS necesaRia y posibLe.
juntando palabras 7 febrero 09
AbaJo y a La iZquieRda
dE La Voz a La escRitura...Comunitaria, Libre y Alternativa
juntando palabras 7 febrero 09
Publish at Scribd or explore others:
AbaJo y a La iZquieRda
dE La Voz a La escRitura...Comunitaria, Libre y Alternativa
lunes, 9 de febrero de 2009
Periódico Comunitario, Libre y Alternativo: JUNTANDO PALABRAS. Enero 09

2.009 : 1 nuevo amanecer para tod@s.
Finalizado el mes del absurdo e impuesto consumismo, la innecesaria quemadera de pólvora y el excesivo derroche de dinero por compras de alcohol; aparece un nuevo día, un nuevo reto. Para much@s un nuevo mes o un mes más, y para otr@s el inicio de una nueva vida cargada de metas progresistas , sueños libertarios y luchas populares que consolidar colectivamente.
Se cierra el 2.008 con varias tareas importantes a cumplir en la agenda colectiva: (nombraremos algunas)
En el contexto Municipal: La Fundación Cultural Folklórica Festividades Decembrina Guásimos TENDRÁ que organizarse más y mejor, explicarle al pueblo el por qué de tanta desorganización al momento de ejecutarse los desfiles de las 12 M y las 6 PM, así como también la presentación pública de anti valores por parte de “algunos” participantes (disfrazad@s) de “algunas” capitanías.
La Coordinación Municipal de Cultura TIENE que saber urgentemente lo que implica la palabra “Cultura” en el proceso Bolivariano que vive Venezuela.
Las Autoridades Municipales del poder constituido DEBEN reunirse, evaluarse y asumir el rol que el pueblo les ha dado a través del voto.
Los Medios de “comunicación” NECESITAN entender que las festividades navideñas del Municipio no son la transmisión de una etapa ciclística (donde lo importante son las cuñas), mucho menos son plataformas para jalarle y hacerle campaña a l@s politiquer@s de turno.
Quienes venden Licor OBLIGATORIAMENTE deben tener baños disponibles para sus clientes y entre otras cosas cumplir la Ley (está demás decirles cual o cuales leyes).
L@s vecin@s del Sector Los Alegres más allá de irritarse ante los trasnochos, la falta de respeto a la privacidad, integridad y al descanso, DEBEN crear un comité, comisión o frente autónomo con rango de Ley popular que haga respetar a toda la comunidad antes, durante y después de cada presentación de las comparsas, desfiles y carrozas de cada Capitanía.
Las Capitanías DEBEN apuntar en ofrecer en cada una de sus presentaciones el rescate de la historia de cada sector, escasamente se ven personajes y libros viviente de las comunidades representados.
Que decirles a l@s abusadores/as que son y no son de nuestro Municipio ante sus actuaciones inmorales, orines dejados en las puertas de nuestras casas y calles, amenazas constantes y vejación hechas a los habitantes del sector los alegres… quizás nada, pues mientras las autoridades “revolucionarias”, policiales, civiles y militares no hagan nada, Uds. seguirán haciendo lo que les venga en gana todos los meses de Diciembre, desde ya bienvenid@s, tal vez l@s vecin@s organizad@s y hart@s de tanta falta de respeto les tengamos este año una sorpresita.
En el contexto Nacional: Los militantes y simpatizantes del proceso Revolucionario tienen un compromiso patriótico ante la propuesta de ENMIENDA CONSTITUCIONAL, solo que es de comprender que el entusiasmo por esta tarea ya no será el mismo, pues l@s zorr@s y camaleones/as de siempre han hecho una vez mas de las suyas y se han coleado para repetir en el poder y hacerse un poquitico más de beneficios personales, aunque venden la muela de que trabajan por el prójimo y la revolución, que lastima, tal vez est@s pill@s una vez mas apueste con la derecha por que el proceso se caiga.
En el contexto Mundial: Necesario es exigir en todos los países a una sola voz, la retirada de las tropas asesinas Israelíes de la franja de Gaza. Basta de silencio cómplice y manifiestos superfluos, acciones concretas, rechazo y repudio a Israel y sus aliados: ONU, EEUU y EUROPA.
Preferimos que las tareas personales cada quien las asuma, porque, de dejar a un lado las tareas colectivas ese NUEVO AMANECER que tod@s anhelamos nunca llegará… l@s politiquer@s seguirán en sus guisos en nombre del pobre y la revolución, los estado seguirán invadiéndose, la cultura será solo un mal y vulgar recuerdo de fotografía subida a la internet y la revolución se reducirá a dos letras Sí.
PODER POPULAR, AUTONOMIA Y DIGNIDAD
Fundación Comunitaria Guásimos
Descarga la edición completa en formato PDF:
http://radiojuventudlibrerajuli.blogspot.com/2009/02/juntando-palabras-n-6-enero-2009.html
domingo, 8 de febrero de 2009
¡¡Listo Presidente Chávez!!, Vayamos por las FBL y por los de la Piedrita.
La Piedrota o los que sea. Ellos son los que impiden que se profundice la revolución.
Por: Compatriota: Luis González a sus Órdenes, ¡Ordene Comandante!
Llevaba ya casi 8 años preguntándome: Caramba, ¿por qué no se habrá profundizado aún la "Revolución" para ir Rumbo al Socialismo en nuestro País? Si es que "se han hecho ya los cambios necesarios para que esto ocurra". "Ya por ejemplo fueron expropiadas las grandes empresas y tierras a los Explotadores del Campo y la Ciudad". No entendía "por qué si en el País tenemos acorraladas a las grandes transnacionales como la Coca-Cola, La Procter, Jantesa, Mitshubishi, Ford, G.M, Chevrolet, Quáker, la Hallibourton, Pepsico, Marriotś, Chevron, B.P, Scott, Panasonic, Satnley etc, y si ya se entregaron bajo control de los trabajadores mediante decreto ley, los grandes medios de producción que hasta ayer nomás estaban en manos de Los Zuloaga, Los Cisneros, Los Zarikkian, Los Benedetii, Los Branger, Los Botonne, Los Mendoza, los Camero, Los Mezerhane y otros Grandísimos Explotadores y testaferros "nacionales", no se había aun logrado tal profundización de "El Proceso".
Pues ya esta!!, listo hermano!! diría un amigo colombiano, EL MOTIVO DE QUE NO SE HAYA PODIDO PROFUNDIZAR ESTE SUEÑO EN NUESTRA PATRIA ES PRECISAMENTE LA ACTITUD DE ALGUNOS GRUPOS, PEQUEÑOS GRUPOS, INFIMOS GRUPOS, INVISIBLES GRUPOS QUE DICEN QUE SON REVOLUCIONARIOS, PERO NO LO SON, QUE DICEN SER CHAVISTAS, PERO NO LO SON, pues lo que realmente son ...es unos delicuentes... UNOS DELINCUENTES. Coño, al fin despejé mis dudas. Porque, como es eso que a Ud, presidente le hayan preguntado por CÑM qué por qué no se pronunciaba publicamente contra esa gente de La Piedrita, La Piedrota o los que sea que andan por ahí alterando el orden en esta "revolución" que no aprueban ni CÑM, ni el Consejo Mundial Judio. NO PUEDE SER CARAJO! a CÑM y al Estado de Israel hay que responderle de una vez para que vean que aqui si hay una VERDADERA REVOLUCION que les permite a ellos (A CÑM Y LOS AMOS DEL MUNDO) poder mentir, manipular y explotar felices a nuestros compatriotas y camaradas revolucionarios de acá.
Imaginese Presidente, cómo se les ocurre a esa gente de La Piedrita, la Piedrota o Los que sean estar diciendo por ahí que esos de Globovisión estuvieron en El Golpe, decir que Martha Colomina ha estado en planes fascistas y cosas de esas y que "Malser" está implicado en vainas junto a los de la arquidiócesis y la Patricia Poléo? ¿Cómo se les ocurre? ah, presidente, si es que precisamente Ud, les dió la Amnistía el 31 de Diciembre de 2007. ¡Será que esa gente no lee? que vaina no Presidente? que gentecita tan bruta esa de la Piedrita y de las FBL? ¡NO ENTIENDEN NADA CARAJO!
¿Quien dijo que para hacer una Revolución Socialista como la que soñaba el Che y cantaba Alí había que estar mal con las Transnacionales y con los Amos del mundo. No Presidente, los que piensan así "están realmente meando fuera del perol", "estan lanzando puras bolas para el Home". Mire mi comandante, es que no meten ni un solo Strike.
Ahora que ya se esto gracias a Ud que me alumbró el camino, ahora entiendo que aquí lo que hay que hacer para poder profundizar esta vaina es acallar a todos esos loquitos, a esas maquinitas, a esos microscopicos grupusculos infimos e inapreciables y los que se le parezcan. Es decir a todos los que no entiendan que "El Proceso" lo piensa, dirige, organiza, ordenay ejecuta Ud y sólo Ud mi Comandante.
Pronto me veré con Lina, ella es una buena mujer, yo la conozco, le dire que cui-da-di-to y se nos vaya a poner como esta otra gente porque a ella también le gusta eso de "mandarse sola" y a vecs le mete a la indisciplina Ud, sabe.
No se preocupe Presidente, ahora que sabemos cual es el verdadero problema que le hace daño, pero mucho daño a la revolución, lo que hay que hacer es comenzar de una vez y no de manera disimulada ni selectiva como se ha venido haciendo. No hay que joder nada más a los obreritos que se alcen de vez en cuando por ahí, ni alos indiecitos como esos de Perijá,... AHORA VAMOS POR TODOS. Adelante Comandante, Ud dijo que iría Ud. mismo por ellos y yo, junto a todos nuestros compatriotas y camaradas pues lo seguiremos. Somos Obedientes y Dis-ci-pli-na-dos como en los cuarteles.
Ya decía yo, es que esta gente es igualita a la de Cantaura y Yumare se la pasan empeñados en querer dividir a la sociedad en clases, andan con esa maña del pasado de ique reinvindicar las luchas por la emancipación. Por eso es que ha sido bien conveniente que Ud. haya dicho claro por ahí a un famoso director de Cine que Ud. no es Socialista nada, sino que Usted es Social Democrata.Ahora también entiendo eso de que les dijera también a las FARC y a todos esos Movimientos de criminales... verga que dejen esas prácticas del pasado ya, que estamos en otros tiempos, ...que explotadores y explotados podemos convivir juntos y felices, que dejen ya ese radicalismo pendejo y caduco. Que también las armas de esas otras naciones los únicos que deben usarlas son los gobiernos.... así como el de Uribe por ejemplo. Ah, Ud estuvo por allá en estos días hablando con él no? qué tal? Cómo está el amigo Uribe? todo bien? lograron firmar algún otro acuerdo aparte de los comerciales?
Tranquilo mi Presi, nosotros entendemos que tiene a veces que utilizar la imagen y pensamiento del Che, de Alí, de Fidel, de Fabricio, de Mariategui y de otros de esos soñadores para poder convencer y así ir sobrellevando su estrategia PORQUE DE OTRA FORMA NO SE PODIA YA MÁS. Algo así como lo que están haciendo los Amos del Mundo que manejan el Pentágono pues... Poner allí a un Presidente "Negro" y Flaquito pues, con cara é pobre pues.
Ja,ja,ja, Presidente Ud, si que sabe mi Presi, ahoooooora si estoy más claro. Al terminar de escribir esta reflexión salgo corriendo a propagar la noticia Presidente.
QUE ALEGRIA COMANDANTE, que alegría, ahora gracias a que usted siempre nos aclara todo,, podremos ir ahora sí rumbo al "Socialismo". Porque aquí cabemos todos ¿Quien dijo que para ser libres había que librarse del Capitalismo y todo su entramado? ¿Quién dijo que no se podía seguir usando un discurso "Socialista" siendo y habiéndose declarado Social demócrata? si es que Capitalismo y "Socialismo" pueden convivir en "Paz" y - sin- "A-NAR-QUI-A. ¿nO Es AsÍ La CoSa?
¡¡Ja, ja, ja ya estoy claro, ya estoy claro!!.... todo era cuestión de tiempo.... ""...AdELAnTE COmAAANddDANttTEEe.
Una última Idea Presidente,... saquemos eso en un librito así chiquito aunque sea, o en un volante, muuuchos volantes... Hay que hablar con Andrés. Andrés el de comunicaciones no? ...para ver que puede hacer. Todos deben saber que es por culpa de esos criminales que esta vaina no avanza..... !!Ya decía Yo!!!.
Por: Compatriota: Luis González a sus Órdenes, ¡Ordene Comandante!
Por: Compatriota: Luis González a sus Órdenes, ¡Ordene Comandante!
Llevaba ya casi 8 años preguntándome: Caramba, ¿por qué no se habrá profundizado aún la "Revolución" para ir Rumbo al Socialismo en nuestro País? Si es que "se han hecho ya los cambios necesarios para que esto ocurra". "Ya por ejemplo fueron expropiadas las grandes empresas y tierras a los Explotadores del Campo y la Ciudad". No entendía "por qué si en el País tenemos acorraladas a las grandes transnacionales como la Coca-Cola, La Procter, Jantesa, Mitshubishi, Ford, G.M, Chevrolet, Quáker, la Hallibourton, Pepsico, Marriotś, Chevron, B.P, Scott, Panasonic, Satnley etc, y si ya se entregaron bajo control de los trabajadores mediante decreto ley, los grandes medios de producción que hasta ayer nomás estaban en manos de Los Zuloaga, Los Cisneros, Los Zarikkian, Los Benedetii, Los Branger, Los Botonne, Los Mendoza, los Camero, Los Mezerhane y otros Grandísimos Explotadores y testaferros "nacionales", no se había aun logrado tal profundización de "El Proceso".
Pues ya esta!!, listo hermano!! diría un amigo colombiano, EL MOTIVO DE QUE NO SE HAYA PODIDO PROFUNDIZAR ESTE SUEÑO EN NUESTRA PATRIA ES PRECISAMENTE LA ACTITUD DE ALGUNOS GRUPOS, PEQUEÑOS GRUPOS, INFIMOS GRUPOS, INVISIBLES GRUPOS QUE DICEN QUE SON REVOLUCIONARIOS, PERO NO LO SON, QUE DICEN SER CHAVISTAS, PERO NO LO SON, pues lo que realmente son ...es unos delicuentes... UNOS DELINCUENTES. Coño, al fin despejé mis dudas. Porque, como es eso que a Ud, presidente le hayan preguntado por CÑM qué por qué no se pronunciaba publicamente contra esa gente de La Piedrita, La Piedrota o los que sea que andan por ahí alterando el orden en esta "revolución" que no aprueban ni CÑM, ni el Consejo Mundial Judio. NO PUEDE SER CARAJO! a CÑM y al Estado de Israel hay que responderle de una vez para que vean que aqui si hay una VERDADERA REVOLUCION que les permite a ellos (A CÑM Y LOS AMOS DEL MUNDO) poder mentir, manipular y explotar felices a nuestros compatriotas y camaradas revolucionarios de acá.
Imaginese Presidente, cómo se les ocurre a esa gente de La Piedrita, la Piedrota o Los que sean estar diciendo por ahí que esos de Globovisión estuvieron en El Golpe, decir que Martha Colomina ha estado en planes fascistas y cosas de esas y que "Malser" está implicado en vainas junto a los de la arquidiócesis y la Patricia Poléo? ¿Cómo se les ocurre? ah, presidente, si es que precisamente Ud, les dió la Amnistía el 31 de Diciembre de 2007. ¡Será que esa gente no lee? que vaina no Presidente? que gentecita tan bruta esa de la Piedrita y de las FBL? ¡NO ENTIENDEN NADA CARAJO!
¿Quien dijo que para hacer una Revolución Socialista como la que soñaba el Che y cantaba Alí había que estar mal con las Transnacionales y con los Amos del mundo. No Presidente, los que piensan así "están realmente meando fuera del perol", "estan lanzando puras bolas para el Home". Mire mi comandante, es que no meten ni un solo Strike.
Ahora que ya se esto gracias a Ud que me alumbró el camino, ahora entiendo que aquí lo que hay que hacer para poder profundizar esta vaina es acallar a todos esos loquitos, a esas maquinitas, a esos microscopicos grupusculos infimos e inapreciables y los que se le parezcan. Es decir a todos los que no entiendan que "El Proceso" lo piensa, dirige, organiza, ordenay ejecuta Ud y sólo Ud mi Comandante.
Pronto me veré con Lina, ella es una buena mujer, yo la conozco, le dire que cui-da-di-to y se nos vaya a poner como esta otra gente porque a ella también le gusta eso de "mandarse sola" y a vecs le mete a la indisciplina Ud, sabe.
No se preocupe Presidente, ahora que sabemos cual es el verdadero problema que le hace daño, pero mucho daño a la revolución, lo que hay que hacer es comenzar de una vez y no de manera disimulada ni selectiva como se ha venido haciendo. No hay que joder nada más a los obreritos que se alcen de vez en cuando por ahí, ni alos indiecitos como esos de Perijá,... AHORA VAMOS POR TODOS. Adelante Comandante, Ud dijo que iría Ud. mismo por ellos y yo, junto a todos nuestros compatriotas y camaradas pues lo seguiremos. Somos Obedientes y Dis-ci-pli-na-dos como en los cuarteles.
Ya decía yo, es que esta gente es igualita a la de Cantaura y Yumare se la pasan empeñados en querer dividir a la sociedad en clases, andan con esa maña del pasado de ique reinvindicar las luchas por la emancipación. Por eso es que ha sido bien conveniente que Ud. haya dicho claro por ahí a un famoso director de Cine que Ud. no es Socialista nada, sino que Usted es Social Democrata.Ahora también entiendo eso de que les dijera también a las FARC y a todos esos Movimientos de criminales... verga que dejen esas prácticas del pasado ya, que estamos en otros tiempos, ...que explotadores y explotados podemos convivir juntos y felices, que dejen ya ese radicalismo pendejo y caduco. Que también las armas de esas otras naciones los únicos que deben usarlas son los gobiernos.... así como el de Uribe por ejemplo. Ah, Ud estuvo por allá en estos días hablando con él no? qué tal? Cómo está el amigo Uribe? todo bien? lograron firmar algún otro acuerdo aparte de los comerciales?
Tranquilo mi Presi, nosotros entendemos que tiene a veces que utilizar la imagen y pensamiento del Che, de Alí, de Fidel, de Fabricio, de Mariategui y de otros de esos soñadores para poder convencer y así ir sobrellevando su estrategia PORQUE DE OTRA FORMA NO SE PODIA YA MÁS. Algo así como lo que están haciendo los Amos del Mundo que manejan el Pentágono pues... Poner allí a un Presidente "Negro" y Flaquito pues, con cara é pobre pues.
Ja,ja,ja, Presidente Ud, si que sabe mi Presi, ahoooooora si estoy más claro. Al terminar de escribir esta reflexión salgo corriendo a propagar la noticia Presidente.
QUE ALEGRIA COMANDANTE, que alegría, ahora gracias a que usted siempre nos aclara todo,, podremos ir ahora sí rumbo al "Socialismo". Porque aquí cabemos todos ¿Quien dijo que para ser libres había que librarse del Capitalismo y todo su entramado? ¿Quién dijo que no se podía seguir usando un discurso "Socialista" siendo y habiéndose declarado Social demócrata? si es que Capitalismo y "Socialismo" pueden convivir en "Paz" y - sin- "A-NAR-QUI-A. ¿nO Es AsÍ La CoSa?
¡¡Ja, ja, ja ya estoy claro, ya estoy claro!!.... todo era cuestión de tiempo.... ""...AdELAnTE COmAAANddDANttTEEe.
Una última Idea Presidente,... saquemos eso en un librito así chiquito aunque sea, o en un volante, muuuchos volantes... Hay que hablar con Andrés. Andrés el de comunicaciones no? ...para ver que puede hacer. Todos deben saber que es por culpa de esos criminales que esta vaina no avanza..... !!Ya decía Yo!!!.
Por: Compatriota: Luis González a sus Órdenes, ¡Ordene Comandante!
Etiquetas:
CRITICA NECESARIA,
ÑANGARO,
QUE VAINA ES ESTA,
REVOLUCION EN LA REVOLUCION
Juntando Palabras Nº 6 Enero 2.009
sábado, 7 de febrero de 2009
Sí Va!!!! Programa Especial sobre la ENMIENDA CONSTITUCIONAL
A través de RAdioJUventudLIbre RAJULI 97.1FM
Sí Va!!!
Moderador: Juán Mogollón F. MOGOS
Invitados especiales:
*Por el Colectivo Alfareros de la Cultura de Misión Cultura:
Antonio Melgarejo
Carmen Escalante Mima
José González
Ruperto Agudelo
Alberto Vivas Mimo
Naida Saavedra
*Por el Colectivo El Pueblo Tiene la Palabra:
Nestor Curra
Carlos Arreaza
*En los controles y tomas fotográficas:
Armando Durán.
POR LA CONTINUIDAD DE LA CONSTRUCCION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO SI este 15 DE FEBRERO.
La OtRa RAdio.
Sí Va!!!
Moderador: Juán Mogollón F. MOGOS
Invitados especiales:
*Por el Colectivo Alfareros de la Cultura de Misión Cultura:
Antonio Melgarejo
Carmen Escalante Mima
José González
Ruperto Agudelo
Alberto Vivas Mimo
Naida Saavedra
*Por el Colectivo El Pueblo Tiene la Palabra:
Nestor Curra
Carlos Arreaza
*En los controles y tomas fotográficas:
Armando Durán.
POR LA CONTINUIDAD DE LA CONSTRUCCION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO SI este 15 DE FEBRERO.
La OtRa RAdio.
viernes, 6 de febrero de 2009
¿Socialismo o barbarie taurina?

Por:
Organizaciones merideñas
Carta abierta al gobernador del estado Mérida
Señor gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana
Reciba el saludo de los colectivos ambientalistas, estudiantiles, revolucionarios, así como de los medios alternativos y los activistas que durante largos años hemos venido luchando por la superación de la lamentable herencia de las corridas de toros, un legado que nos dejó el imperio español a través del proceso de la colonización, y que se hace presente en cada reedición de la Feria del Sol.
Hemos visto las declaraciones en las que usted anuncia que apoyará el desarrollo de esta actividad, impulsando la creación de una escuela de toreros e invirtiendo otra buena cantidad de dinero para techar la Plaza de Toros de Mérida. De realizarse estos planes, usted se convertiría en el heredero de la logia copeyana que compone el reducto de defensores y promotores más acérrimos de esta actividad retrógrada e inhumana. Le invitamos a no convertirse en otro Carlos León, aquel ex alcalde de triste recordación cuyo mayor empeño fue complacer a la derecha merideña, colocando a la alcaldía del lado de las empresas cerveceras y taurinas en la promoción de la feria taurina, para terminar hundido en el desprecio general.
Aunque no podemos decir que sus anuncios nos sorprendan, lo llamamos a recapacitar. Usted está a tiempo de no repetir los errores de sus predecesores. Mérida no necesita gobernantes que promuevan espectáculos sangrientos, al peor estilo del circo romano. Nuestro pueblo no lo eligió para que gobierne para las empresas taurinas y cerveceras, ni para que les entregue nuestras calles y espacios públicos. Nuestras prioridades no pasan por construirle techos a los escasos espectadores de las corridas de toros. En vez de promover la violencia como espectáculo, su obligación es democratizar las ferias y demás fiestas para que sean un verdadero reflejo de nuestra producción artística y cultural.
Nosotros seguiremos promoviendo esa otra feria popular, que sea arte y cultura, en vez de sangre y tortura. Si usted se mantiene del lado de los capitalistas cerveceros y los ganaderos, subsidiando directa e indirectamente esta actividad abyecta, sepa que son cada vez más reducidos los espacios que el mundo asigna a la tauromaquia. Esta es una clara tendencia histórica, difícil de revertir, y más temprano que tarde, esa tradición bastarda será erradicada de nuestra tierra; con ella irán a parar al basurero de la historia los malos gobiernos que sostuvieron este negocio que se lucra con la sangre y la violencia del hombre contra el animal.
¿Socialismo o barbarie taurina? A falta de argumentos, los comerciantes de la muerte se imponen por la fuerza de sus aparatos publicitarios, de sus palancas en el aparato estatal, de su peso económico. Pero nosotros, que somos cada vez más y estamos mejor organizados, estamos dispuestos a enfrentarlos y construir colectivamente una alternativa más humana a la feria sangrienta y borracha.
ORCA
Colectivo Libre Aquiles Nazoa
Colectivo Tatuy
Centro de Estudiantes de Medios Audiovisuales de la ULA
Radio Ecos 93.9 FM
Unidad Socialista de Izquierda
Para adhesiones a esta carta, escribir al correo electrónico info.orca@gmail.com, hasta el 15 de Febrero.
lunes, 2 de febrero de 2009
TUPAMAROS EN TACHIRA CONTRARRESTARAN ACCIÒN FASCISTA
El Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT) y su Bloque Andino conformado por Los Estados: Trujillo, Mérida, Barinas y Táchira, conformaron su Centro de Operaciones en este Estado, con el fin de contrarrestar acciones fascistas de grupos vandálicos de estudiantes que pretenden desestabilizar la región; así lo informa Virgilio Parra Coordinador Tupamaro del Municipio Cárdenas y miembro de la Dirección Colegiada del Estado Táchira.
Según Virgilio; esta decisión fue tomada previa reunión del Bloque Andino del Movimiento Revolucionario Tupamaro, a razón de las acciones vandálicas a que a sido objeto la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) por grupos de estudiantes fascistas que siguen lineamientos del rectorado político de derecha de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), que han traído como consecuencia daños a instalaciones públicas y privadas; así como lesiones a personas, por tal motivo acordaron hacer público su repudio a estas acciones vandálicas que han originado enfrentamientos.
Así mismo informó el Coordinador de Tupamaros en el Municipio Cárdenas, que a partir de este mes de febrero se activa el plan de movilización del Bloque Andino para la defensa de la revolución Bolivariana, contrarrestando así el llamado Plan Colombia que quiere penetrar a la Nación Venezolana a través de los Estados fronterizos que están en manos de gobiernos de derecha. estas acciones podrán extenderse si persisten los hechos vandálicos por parte de estos grupos fascistas, por lo que en los próximos días estarán acompañando las diferentes marchas en apoyo por el “SI” a la enmienda constitucional, teniéndose al estado Zulia como invitado en este Bloque Andino.
Por: Nerio Parra. comunicador popular Juntando Palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)