Por: AnimaNaturalis
San Cristóbal, 25 de enero 2.014
![]() |
Activistas en acción por el maltrato animal |
Por 5to año consecutivo en el Estado Táchira realizamos la Caminata Antitaurina, este año con el nombre de San Cristóbal Salva Vidas, con motivo de expresar el rechazo del pueblo tachirense hacia las Corridas de Toros que se realizan en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián.
Colectivos , ONG´s y personas independientes de San Cristóbal, San Antonio,
Ureña, Capacho, La Grita y demás ciudades del estado, se dieron cita a la
convocatoria de AnimaNaturalis y Radio Progresando en la Plaza Los Mangos de
Barrio Obrero desde donde se dió inicio a la caminata que culminaría en el
Complejo Ferial de Pueblo Nuevo frente a La Plaza de Toros.
Niños, niñas y adolescentes, adultos y abuelos con pancartas, cánticos,
consignas y panfletos informaron a la ciudadanía durante la caminata sobre el
trato que reciben los toros durante las corridas, igualmente expresaron su
rechazo a las autoridades que año tras año siguen impulsando esta actividad en
la entidad con motivo de la Feria Internacional de San Sebastián.
En las inmediaciones de la Plaza de Toros Activistas de AnimaNaturalis
realizaron un performance representando a los toros caídos en las corridas
realizadas en la entidad, recordando que fueron traídos toros desde España y
Colombia resultando “Dormilón” uno de los toros de Miura, España; muerto en el
trayecto desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetia hacia San Cristóbal por
asfixia.
Personas asistentes al Complejo Ferial expresaron su apoyo a la actividad
realizada, indicando que actividades como las corridas de toros están acabando
con la identidad cultural del pueblo tachirense.
Tal como expresamos en Septiembre del año 2013 queremos que un evento de talla
Internacional sea símbolo de respeto a la vida y que no se vea manchado con actos que implican maltrato animal.
![]() |
5ta Marcha antitaurina FISS 2.014 |
Galería de imágenes completa AQUI