Tachirense Jhon Toro en la gran
pantalla del cine venezolano
![]() |
Tachirenses disfrutan de sus películas en el cine comunal |
Inspirado en una historia de la
vida real de la época venezolana de los 70 y 80, un grupo de talentosos
actores, bajo la dirección del cineasta venezolano Raúl Chamorro, le dio vida
al elenco del largometraje El Desertor, entre ellos el tachirense Jhon Toro,
quien el año pasado se estrenó en la pantalla nacional con una recia
interpretación.
Isidro, hombre machista de
carácter fuerte, padre de familia, típico personaje de aquellos años en Los
Andes venezolanos, en este caso, con una percepción egoísta por querer elegir
el amor de su hija, se opone a la relación sentimental de los protagonistas;
así transcurre el desenlace de la interpretación que le llevó a Toro una
preparación de seis meses.
“El cine se trata de contar
historias. Según Isidro, lo mejor para Sagrario es el hombre que le puede
ofrecer dinero y estabilidad, pero no siempre ese factor económico puede llegar
a ser un traductor de felicidad”, comentó Toro.
Haciendo uso de una serie de
indicadores que se estilan en la construcción del personaje: los ensayos, la
expresión corporal y caracterización de Isidro, fueron asistidos por su
directora de Artes Escénicas, quien dejó en este actor una experiencia
enriquecedora a nivel personal y profesional.
Cuando se hace lo que se ama la
satisfacción es placentera, así define Jhon Toro su participación en la
dramática película que aborda el tema de la recluta, “un sistema de vejación
contra el ser humano, salían a cazar como animales a los jóvenes cuando tenían
18 años, actualmente suena muy lejano pero ocurrió hace poco tiempo en nuestra
historia”.
Destacó haber compartido con
maravillosos jóvenes andinos, figuras del séptimo arte, bajo la dirección de
una persona admirable y encantadora como Chamorro y su amigo Leonidas Urbina, a
quienes con humildad reconoció su apoyo, “el valor agregado es que se abran
puertas, otros directores han visto mi trabajo y me han planteado hacer otros
papeles en el séptimo arte”.
Con un guión cinematográfico
financiado por el Centro Nacional de Cinematografía, a través de los Fondos
Concursables, Jhon Toro espera llegar a cautivar las taquillas del país,
plasmando, en la gran pantalla, la historia del petróleo en Venezuela,
principalmente en el Táchira; aunado a unas propuestas para actuar, que vendrá
en los próximos meses.
Vale destacar que esta cinta
venezolana hace parte de las proyecciones que lleva a cabo la Dirección de
Cultura y su titular Oscar Duque, junto a la Fundación Sin Código Ni Barras,
por distintos municipios de la entidad tachirense, en el marco de la celebración
del Cine Nacional. Prensa Dirección de Cultura Daniela Delgado.
Diario La Nación