martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 30 de diciembre de 2013
Conozca la noticias que no es "muy impactante" para el SIBCI en su listado de las 13 noticias "MAS IMPACTANTES" ocurridas en Venezuela este 2.013.
Conozca la noticias que no es
"muy impactante" para el SIBCI en su listado de las 13 noticias
"MAS IMPACTANTES" ocurridas en Venezuela este 2.013.
MARZO
ASESINATO DE SABINO ROMERO
El 03 de marzo fue asesinado el
cacique Yukpa Sabino Romero Izarra. El hecho ocurrió aproximadamente a
las 7:00 de la noche en la carretera de El Tucuco, parroquia Libertad,
municipio Machiques de Perijá, estado Zulia, Venezuela Bolivariana.
No es cualquier asesinado, es un líder
histórico de la lucha por la tierra, fue vilmente tiroteado; interceptado por dos motorizados encapuchados
que le dispararon dos tiros en el pecho que le causaron la muerte, en el camino
que va al Tocuco.
Detalle aquí el listado de las
noticias "MAS IMPACTANTES" según el SIBCI
RAJULi Escuela itinerante de Comunicación Popular 2.013 por el Camino de las Comunidades
RAJULi Escuela itinerante de Comunicación Popular
2.013 por el camino de las comunidades:
La alegría, el amor, la esperanza y el combate siempre
presentes en nuestro andar y avanzar por otra radio necesaria y posible.
Saludamos a tod@s nuestr@s herman@s encontrad@s en el largo
caminar autónomo.
El Sup Marcos del EZLN a tod@s l@s Compañer@s
Y no con palabras abrazamos a nuestros compañeros y
compañeras zapatistas, ateos y creyentes,
a los que de noche se cargaron a la espalda la mochila y la historia,
a los que tomaron con las manos el relámpago y el trueno,
a los que se calzaron las botas sin futuro,
a los que se cubrieron el rostro y el nombre,
a los que, sin esperar nada a cambio, en la larga noche murieron
para que otros, todos, todas, en una mañana por venir aún,
puedan ver el día como hay que hacerlo,
es decir, de frente, de pie y con la mirada y el corazón erguidos.
Para ellos ni biografías ni museos.
Para ellos nuestra memoria y rebeldía.
Para ellos nuestro grito:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡LIBERTAD!
Vale. Salud y que nuestros pasos sean tan grandes como nuestros muertos.
El SupMarcos.
jueves, 26 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Carta al Presidente Maduro, de las víctimas del Golpe de Estado 2.002
Caracas, 24 de diciembre de 2013.
Compatriota
Nicolás Maduro
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Presente.-
Nosotros, víctimas del Golpe de Estado de abril de 2002, reunidos en la
Asociación de Víctimas (ASOVIC) a través de este medio revolucionario
aporrea.org, deseamos manifestarle una vez más nuestra posición respecto a la
medida que la derecha fascista pretende que usted conceda, bien sea por vía de
Indulto Presidencial o Medida Humanitaria, a favor del condenado a 30 años Ivan
Simonovis.
Presidente, este ciudadano, no es un preso político, es un actor político que
estando en funciones de Secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía
Metropolitana de Caracas, bajo el mando del ex Alcalde prófugo Alfredo Peña,
planificó la ejecución de una masacre con el fin de darle un Golpe de Estado al
Presidente Hugo Chávez.
Recuerde que, existen evidencias contundentes transmitidas por los medios de
comunicación privados que transmitieron una rueda de prensa del Alto Mando
Militar de la época en la cual hablaban de muertos cuando aún no había caído el
primero… recuerde, que Ivan Simonovis (y otros policías que al parecer no
tienen dolientes), fue juzgado por un tribunal, dicho juicio duro 3 años y 1
mes, y allí se evacuaron cerca de 400 pruebas, tales como declaraciones de
testigos, videos, fotografías, pruebas balísticas, de planimetría, de
trayectoria balística, entre otras cientas. En ese juicio quedó plenamente
demostrada la participación criminal, sin lugar a dudas, sobre la actuación
asesina de Ivan Simonovis. Nosotros, podemos hacerle llegar la sentencia para
que usted la lea detenidamente y se de cuenta de lo grave que sería beneficiar
a este hombre que sostiene que es inocente y que jamás ha mostrado
arrepentimiento por sus crímenes.
Recuerde que en el juicio se evacuaron los videos de los medios privados de
oposición (RCTV, TELEVEN, VENEVISION Y GLOBOVISION) en los cuales se evidencia
que la Policía Metropolitana hizo uso de los vehículos Blindados y Motos y
otros funcionarios a pié, para arremeter en contra de las personas que tenìamos
días concentrándonos en Puente Llaguno.
En fotos que captó la fotógrafa Wendys Olivo, quedó demostrado que los
funcionarios policiales se apostaron detrás y sobre los vehículos blindados,
así como en las esquinas y efectuaban disparos hacia la parte norte de la
avenida Baralt, causando numerosos muertos y heridos, disparando con
ametralladores con guantes puestos para burlar la justicia, acción ésta que al
provenir de funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones es violatoria
de los Derechos Humanos.
Recuerde que quedó contundentemente demostrado en juicio, el audio de las
grabaciones de los radios transmisores de la Policia Metropolitana, donde los
policías apostados en las azoteas de los edificios de la Avenida Baralt estaban
disparando contra la multitud que estaba en la calle, incluso contra la misma
marcha opositora que ellos dirigieron desde Chuao como carne de cañon,
conduciéndolos a la muerte… Recuerde Presidente, que Ivan Simonovis, declaró a
RCTV el día 11 de abril que la marcha se dirigía a la Plaza Bolivar, es decir
al centro de Caracas, cómo justifican ellos, que no pudieron detener la marcha
cuando aquí en Miraflores un grupo de menos de 20 guadias nacionales pudieron
repeler esa marcha a punta de gases lacrimógenos? A quien pretenden engañar
ellos?
Son cientas las evidencias que los incriminan y que no podemos olvidar.
Recuerde, que fuimos el escudo de protección de nuestro Presidente Chàvez a
quien defendimos sin importarnos arriesgar la vida, ya que para nosotros no
tiene sentido vivir sin revolución. Quedamos con secuelas graves, en sillas de
ruedas, discapacitados para siempre, presos dentro de nuestros cuerpos… pero
libres en la conciencia revolucionaria.
En revisión que practicamos al expediente de la causa en los tribunales de
Maracay, vimos varios informes médicos que indican el estado de salud actual
del penado Simonovis. Presidente, él no sufre ninguna enfermedad terminal ni
grave, él no se està muriendo, nosotros tenemos copias de los informes médicos
y de todas las diligencias que cursan en el expediente.
Es cierto, que en el mes de julio de 2013, Simonovis, fue atendido y operado en
el Hospital Militar “Carlos Arvelo”, y allì fue evaluado por varios médicos
como internistas, cardiólogos, urólogos, infectólogos, traumatólogos, endocrinos,
nutricionistas, etc. y el diagnostico para Septiembre de este año (después de
la operación) fue que padece de: HIPERTENSION ARTERIAL, CERVICALGIA, LUMBALGIA
MECANICA, HIDRONEFROSIS DERECHA y SACROILEITIS y que su condición general es
estable, no EXISTIENDO EVIDENCIA DE PATOLOGIAS AGUDAS GRAVES NI DE CARÁCTER
TERMINAL. Estas enfermedades son degenerativas, propias de la edad, que
cualquiera las padece, por supuesto, que él debe cuidarse y el Estado debe
proporcionarle toda la atención para que él mejore su condición de salud y no
empeore. Por eso, pedimos que si Simonovis se siente muy mal, lo lógico es que
lo hospitalicen y que le hagan las operaciones y tratamientos que requiera.
Como usted verá, no sufre de cáncer, sida, tubercolosis, diabetes, leucemia, ni
de ninguna enfermedad incurable. Sabemos que a Simonovis se le han practicado
todos los análisis médicos necesarios, los cuales reflejan su condición de
salud.
Presidente, cuando el tribunal ordenó que Simonovis se hiciese otros exámenes
recientemente, él se negó… no le parece raro, que una persona que presuntamente
se esté muriendo, se niegue a hacerse análisis médicos???
Simonovis manifestó: “…Manifiesto mi decisión firme e irrevocable de NEGARME
ROTUNDAMENTE a que me sean practicados nuevos exámenes médicos (…) Le exijo al
Tribunal de mi caso q dicte la decisión con base a los concluyentes exámenes
médicos q me han sido practicados desde julio d 2013″. Fuente: El Nacional
http://dossier33.com/2013/12/simonovis-se-niega-a-practicarse-nuevos-examenes-medicos/
Recuerde que Ivan Simonovis fue condenado por HOMICIDIO con el agravante de
Graves Violaciones a los Derechos Humanos por ser éste un funcionario público
investido de autoridad.
Sabemos que usted tiene una posición correcta, pero también sabemos que está
recibiendo presiones de la oposición y de gente del gobierno que no entendemos
por qué abogan a favor de este ciudadano que ha causado tanto dolor. Nos duele
escuchar de la boca de José Vicente Rangel quien nos conoce perfectamente que
diga que este criminal esta muy enfermo y que se monte en una campaña a favor,
eso es muy difícil de digerir para nosotros. No entendemos cuando la Fiscal
General dice que no se opondría a una medida “humanitaria” cuando ella debe
estar en conocimiento de lo mismo que nosotros manejamos, vale decir los
informes médicos. Y aun siguen impunes las muertes de Jorge Tortoza, Pedro
Linares, Josefina Rengifo, entre otras y no vemos que se esté investigando. Además
tampoco hemos visto la revisión de las medidas otorgadas a los otros
comisarios, que sabemos que de verdad padecen cáncer y que nunca nos opusimos,
pero en este caso es diferente.
Presidente, usted puede dudar de lo que nosotros le decimos, por favor revise
el expediente de la causa, y verifique usted con sus propios ojos lo que le
estamos diciendo, si usted quiere nosotros le podemos llevar copia del
expediente y de los informes médicos. No se deje engañar.
Desde ASOVIC le hacemos un llamado desesperado y esperanzado en que usted como
hijo de Chávez no nos dará la puñalada trapera que nos dolerá tanto como la
muerte de nuestros caídos.
Finalmente, queremos insistir en el artículo 29 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, el cual dice que los delitos graves contra
los derechos humanos no pueden ser objeto de amnistía, indulto ni ningún
beneficio que conlleve a la impunidad.
¡Chávez vive y seguirá viviendo mientras viva nuestra lucha!
El teólogo de la liberación Rubén Dri opina sobre el papa Francisco
Ahora no es contra los comunistas como con Juan Pablo II. Es hacer frente a los movimientos populares latinoamericanos que plantean una alternativa al capitalismo.
Rubén Dri hace tiempo que dejó de ser aquel clérigo
salesiano que predicaba en el Chaco y después el viento de los tiempos de
cambio lo llevaron a sumarse al Movimiento de los Sacerdotes del Tercer Mundo.
Sin sotana, aún mantiene la impronta pacífica de cura de pueblo y la transmite
desde el primer apretón de manos, pero esa afabilidad se le trastoca cuando
tiene que hablar del Papa Francisco o Bergoglio, como insiste en citarlo,
quitándole toda el aura de santidad que le otorga su actual investidura. Como teólogo,
Dri visualiza una sintonía con su designación como sucesor de Benedicto XVI y
la elección del destino de este primer viaje al exterior del Jefe de la Iglesia
Católica.
“En primer lugar, uno de los objetivos en el nombramiento de
Jorge Bergoglio es América latina, sobre todo los movimientos populares
latinoamericanos”, alerta de entrada. “Fundamentalmente del chavismo, de Evo
Morales en Bolivia, en Argentina el kirchnerismo y el de Ecuador”, asegura.
–¿Cuál es la razón?
–La preocupación que tienen la jerarquía eclesiástica y el
Papa es que estos movimientos son movimientos políticos con base popular y que
además se plantean la promoción de lo popular pero a nivel político, que por lo
tanto genera poder popular, eso le resta poder a la Iglesia. Porque el problema
de los pobres “lo soluciona la Iglesia”. Por eso la frase “una Iglesia pobre
para los pobres”. Para decirlo de otro modo: “Los pobres son de la Iglesia”. Y
estos movimientos políticos la están sacando de ese rol, por eso con Bergoglio
tienen que venir a ese terreno a pelearlo con los movimientos políticos. Pero
de una manera inteligente, no enfrentándolos, sino planteando el plan de la
Iglesia a través de una figura que debe ser atrayente y Francisco se presenta
de ese modo.
Yo no sé si te diste cuenta que Bergoglio sonríe… Acá no
sabíamos eso, nunca lo habíamos visto sonreír jamás. Es un gesto muy estudiado,
toda su gestualidad lo está. Es una puesta en escena realmente. Sobreactuando,
incluso, lo que hace con respecto a la pobreza. Está todo pensado políticamente
para presentar una faz más atrayente para los sectores populares, para los
humildes, de manera de pelearle los pobres a los proyectos políticos que
mencioné anteriormente y también la clientela a las iglesias pentecostales.
Bergoglio está lidiando en el mismo escenario. Es decir, mediáticamente,
haciendo un gran show como las iglesias electrónicas. Así que no podemos
esperar de ninguna forma que la Iglesia Católica evolucione. Quienes están
esperando una revolución con él están pensando que se pueden producir milagros
y que Bergoglio nació de un repollo, pero no, el Papa Francisco es el Bergoglio
que nosotros conocimos. Es el mismo que acá trató de llevar la política que
ahora está sosteniendo desde el Vaticano, con muchas más posibilidades porque
tiene otros instrumentos.
–Cuando fue nombrado generó muchas expectativas, por ser
latinoamericano y además argentino, olvidando quizá que la Iglesia Católica
argentina es una de las más conservadoras. ¿Esto explica su preocupación
primaria en ordenar las finanzas vaticanas antes que otras cuestiones que
demandan los católicos de a pie?
–El Vaticano es un problema muy serio para la Iglesia. Si no
hay un mínimo ordenamiento Bergoglio no puede llevar adelante esta lavada de
cara que necesita la institución religiosa. Naturalmente que él no va a
renunciar al IOR (Instituto para las Obras de Religión). No sé por qué la
Iglesia tiene que tener un banco, que además es un nido de corrupción, de
lavado de dinero, etcétera. Entonces debe poner un orden y Bergoglio es el
único que tal vez pueda hacerlo. Ahora, lo que vemos es que toma medidas muy
graves. Por ejemplo, el nombramiento de Rodrigo de Madariaga, el obispo
golpista de Honduras, como coordinador de la Comisión de ocho Cardenales.
Después hay otros tres acusados de haber protegido a pedófilos. Si la comisión
cardenalicia que va a purificar la Santa Sede tiene esos personajes…
Por otra parte va a canonizar a Juan Pablo II junto a Juan
XXIII, que son dos modelos de Iglesia completamente contradictorios. Porque
justamente Karol Wojtyla destruyó todo lo que se había construido en la línea
de Angelo Roncalli. Al mismo tiempo canoniza al sucesor de Escrivá de Balaguer,
del Opus Dei, lo que significa para dónde va la construcción de su Iglesia. O
sea, la de Bergoglio es la misma de Wojtyla y Joseph Ratzinger. En parte tiene
gran similitud con Juan Pablo II, que manejaba muy bien los símbolos, era un
actor. Francisco también utiliza convenientemente los gestos, en esta idea de
acercar la Iglesia a lo popular, pero un propósito transformador no se lo ve
por ningún lado.
–Sin embargo, el brasileño Leonardo Boff se congratuló
por su elección…
–Boff se presenta como padre de la Teología de la
Liberación, que no tiene paternidad porque surgió de la práctica y el
compromiso político, social, religioso, de sacerdotes, monjas y laicos. Él se
entusiasma tanto con la pastoral de Bergoglio y lo pone en la línea de la
Teología de la Liberación, pero en una vía de lo popular, y aclara que espera
la liberación con la participación de los pobres en contra de una Teología de
la Liberación marxista, que busca la solución en las estructuras políticas.
¿Qué pasa? ¿Boff descubrió que el problema de la pobreza en América latina no
se va a resolver políticamente, sino que será por la caridad? Ésa es precisamente
la teoría de Bergoglio. En contra de la resolución política de esta cuestión,
que es la única herramienta que puede lograrlo.
–Al mismo tiempo, Frei Betto tiene una visión
diametralmente opuesta a la de Boff y es más pesimista.
–Así es, Frei Betto le ha pedido a Francisco que defina qué
es lo que quiere realmente y dé respuesta a temas como el celibato, el
divorcio, el aborto y denuncie realmente cuáles son las causas de la
explotación en Latinoamérica. También debería responder por otras cuestiones como
los derechos humanos. ¿Se le ha escuchado algo sobre los derechos humanos?
¿Dijo algo sobre los desaparecidos en Argentina? A Estela de Carlotto le dedicó
dos o tres minutos en una plaza pública y al Momo Venegas le dispensa otro
tiempo y tratamiento. Eso dibuja claramente una posición política-eclesiástica
que no tiene nada que ver con una transformación en profundidad de la Iglesia.
–Si uno hace un análisis geopolítico de la región, la
designación de Bergoglio como Papa se da en consonancia con el impulso de
Estados Unidos a la Alianza del Pacífico (Colombia, Perú y Chile) que busca
acotar a los gobiernos populares surgidos en Sudamérica. ¿Será Francisco parte
del cerco de contención que busca Washington?
–No tengo la menor duda de que es así. Por un lado está esa
tenaza del Pacífico y por otro lado está Bergoglio. Hay una analogía con el
papado de Juan Pablo II, aliado a Ronald Reagan y Margareth Thatcher en contra
del comunismo. Ahora no es contra los comunistas sino hacer frente a los
movimientos populares latinoamericanos que plantean una alternativa al
capitalismo, con transformaciones muy profundas. Inclusive el kirchnerismo, que
no muestra con tanta claridad hacia dónde vamos, ha logrado avanzar sobre
derechos que eran impensables como el matrimonio igualitario, algo que va
totalmente en contra con el pensamiento de Bergoglio. Basta ver el documento
difundido en Aparecida (Brasil) donde es señalado como algo abominable.
–¿Si el matrimonio igualitario se planteara hoy sería
difícil de aprobar?
–No saldría del Congreso. Con este Papa va a ser muy
dificultoso que cosas como esas se logren, por caso algo que está pendiente
como es el aborto. Su influencia es mucho mayor, ahora que tiene tanto poder.
lunes, 23 de diciembre de 2013
ESPAÑA: NAVIDAD CANCELADA, ABORTO LIBRE.
Activistas de FEMEN se han desnudado a las puertas de una iglesia de la calle
Alcalá de Madrid. Protestan contra el anteproyectos de la nueva ley del aborto.
domingo, 22 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
TACHIRA: ATENCION COMUNICADORAS Y COMUNICADORES POPULARES.
COMUNICADORAS Y COMUNICADORES POPULARES.
VACILENSE ESTA:
UNA RADIO DEL ESTADO TACHIRA QUE SE HACE LLAMAR "COMUNITARIA " Y QUE
PERTENECE A UN "SISTEMA DE COMUNICACION POPULAR" SOLICITA:
90.5 FM MAXIMA LA MAQUINA MUSICAL, BUSCA PERSONAL FEMENINO O MASCULINO PARA
EJECUTIVOS DE VENTAS Y MERCADEO DE NUESTRA ESTACION RADIAL, SUELDO BASE +
COMISIONES. EVENTOS A REALIZAR FUTBOL PROFESIONAL VENEZOLANO 2014, VUELTA AL
TACHIRA EN BICICLETA 2014, EVENTOS DE LA FERIA INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIAN
EN SUS 50 AÑOS, TRANSMISION UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2014, MUNDIAL BRASIL 2014,
GIRO DE ITALIA 2014, TOUR DE FRANCIA 2014, VUELTA A VENEZUELA 2014 Y MUCHO
MAS,,,,,,, ANIMATE SE PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE VENTAS Y MERCADEO 04166743075,
04247310340 @MAXIMA905.
jueves, 19 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
DEL EXCREMENTO DEL DIABLO A LA IDOLATRADA GASOLINA
Freddy
Araque
Deus
Ex machina la llegada de la Revolución Bolivariana congeló el precio de la
gasolina; toda razón social lo justifica y su exótico olor —cual profecía de
Casandra o abierta caja de Pandora— nada grato nos pronostica cuando cualquier
animal político nos anuncia su aumento e irrevocablemente el argumentum ad
hominem se invoca desde las excluyentes arenas.
A
Mario, amigo de la infancia, a quien no gratuitamente apodaban Gasolina, un día
lo sorprendí abriendo la tapa de la gasolina al jeep de mi padre, con la
intención de introducir una estopa que siempre llevaba consigo en uno de los
bolsillos de su pantalón y que a cada momento inhalaba con gran avidez
y deleite. Estos fueron los primeros antecedentes de drogadicción en mi
pueblo… Nunca más supe de Gasolina, sólo que era un niño problema,
expulsado de la escuela, casi perseguido por su estigma de la estopa que a cada
rato llevaba a su nariz y que alguna vez llegó a cogerle candela, al querer
prender y fumarse un cigarro recién robado a su padre, mientras gritaba
revolcándose desesperado por el suelo, al tiempo que nosotros nos quitábamos
las camisas para apagar el incendio que emergía desde la faltriquera de su
pantalón, su rostro cetrino aún lo recuerdo más pronunciado que nunca. Los
dueños de vehículos, no serían muchos, siempre andaban reclamando a la madre de
Gasolina, sus actos de piratería con el combustible a cualquier hora del día o
de la noche.
La
explosión social del 28 de febrero de 1989 está muy ligada sensorialmente —como
en el caso Proust con el sabor a las magdalenas—, con nuestro olor a
gasolina vernácula, sucesivos embates y conmociones políticas; tal era la
situación agónica del puntofismo en esos convulsionados días de inflación, de
acaparamiento de productos de primera y última necesidad, cháchara de Carlos
Andrés Pérez y paquete neoliberal del FMI, fosas comunes de La Peste y de la IV
república respectivamente, todo este escenario cuyo detonante fue el aumento
del precio de la gasolina y el abuso de los gremios del transporte privado que
—arteramente aún se hace llamar público— aumentando exageradamente el precio
del pasaje urbano y colectivo.
Es
inevitable que la cultura del venezolano sea gasolinera, tiene sus antecedentes
en el mene, denominado así por nuestros indígenas añu y que servía
para calafatear sus canoas y combustible para alumbrarse. A partir
del siglo pasado, con el arribo al poder y posteriores concesiones de Juan
Vicente Gómez a las transnacionales petroleras gringas, se hace evidente el
destino consumista donde la gasolina al lado del automóvil serán la carta de
identidad del modelo de desarrollo impuesto por la explotación
capitalista, hechos brillantemente relatados por Miguel Otero Silva en “Oficina
nº 1” y por Ramón Díaz Sánchez en “Mene”.
La
maldición del excremento del diablo nos persigue, en el estado Táchira,
concretamente en la Petrolea, se explotó por vez primera el oro negro en
Venezuela. En ese entonces se producían unos cuantos barriles de kerosén que se
vendían a la vecina ciudad de Cúcuta. Hoy en día la situación no ha cambiado,
aunque ya no se producen derivados del petróleo en nuestro estado, el comercio
del combustible a la hermana república, aluvional y onerosamente, mediante su
red de complicidades, desde las más altas esferas del poder hasta el más ínfimo
pimpinero a lo largo de las márgenes del río Táchira, se ha incrementado
exponencialmente. Más allá de ideologías y gobiernos circundantes, ha
pervertido el alma de sus habitantes, el campesino ya no tiene incentivos para
sembrar, los insumos y fertilizantes de Agropatria como los productos del
Mercal son monopolizados, siendo presa fácil de las mafias que lo ofertan y
ofrendan al contrabando de extracción. El bachaqueo de todos los productos
elementales de nuestro consumo no es una simple metáfora, es el entero
desangramiento de la patria donde todos somos cómplices y responsables, a veces
por omisión. Los bancos de la región venden los billetes de alta denominación a
la mafia cucuteña que los compra para sus fines de blanqueado y pervertir el valor
de nuestra moneda. El sistema de convertibilidad de vehículos de gasolina a gas
para abaratar costos y evitar la contaminación del medio ambiente, propuesta de
Hugo Chávez, apenas es un recuerdo vago del pasado que ninguna ley, por más
habilitante que se ufane, desea entromparle; camiones enteros de cilindros de
gas cruzan la frontera para abastecer al hermano país, mientras en nuestros
barrios se pasa arrechera por no encontrar una pequeña bombona de Pdvsa Gas
Comunal.
Bajo
un embriagante olor a gasolina a la medida de todos los sueños, las sutiles
redes del narcotráfico urden su abastecimiento eficiente, mientras las
ínfimas y altas cuotas que contrabandistas de oficio y comerciantes sin
escrúpulos aportan a autoridades militares permiten que el contrabando sea
“legalizado” a la luz del día y a la luz de la complicidad de la noche.
¡Comunas
o nada!
Hugo
Chávez Frías.
fredy.araque@gmail.com
Fiestas Decembrina en Palmira, Municipio Guásimos del Táchira
La Fundación Cultural Folklórica Festividades Decembrinas Guásimos les invita a participar en el desarrollo de las actividades navideñas del año 2.013.
![]() |
Palmira, Municipio Guásimos. (Foto: Archivo RAJULi) |
El bello y cordial pueblo de Palmira les espera del 15 al 31
de Diciembre, la fe, alegría, el sano compartir, las comparsas,
los disfraces y la organización comunal forman parte de la tradición de
estas fiestas.
MISAS DE AGUINALDO NOCHE BUENA Y FIN DE
AÑO: Las Misas de Aguinaldo son nueve,(9), que se inician el día l6 de
Diciembre hasta el día 24 de Diciembre; la Misa de Noche buena, el 24 de
diciembre en la noche y la Misa de Fin de Año el 31 de diciembre en la noche,
se incluyen dentro de las celebraciones religiosas tradicionales con
participación comunitaria. Cada Misa es animada por una Capitanía.
·Día:
15 de Diciembre Capitanía San José “El
Cementerio” (Primera Misa)
·Día: 16 de Diciembre
Capitanía Caneyes (Segunda Misa) desde año 2010
·Día: 17 de Diciembre Capitanía
La Estación (Tercera Misa)
·Día: 18 de Diciembre Capitanía
El Abejal (Cuarta Misa)
·Día: 19 de Diciembre Capitanía
Toico (Quinta Misa)
·Día: 20 de Diciembre Capitanía
La Victoria, (Sexta Misa)
·Día: 21 de Diciembre
Capitanía Pueblo Chiquito, Belén
(Séptima Misa)
·Día: 22 de Diciembre Capitanía
La Laguna (Octava Misa)
·Día: 23 de Diciembre Capitanía
Gramalote (Novena Misa)
·Día: 24 de Diciembre Capitanía
Santa Teresa (Misa de Navidad)
En
la Navidad:
Día
25 de diciembre:
Fiesta Comunitaria Navideña de los Niños y Niñas en todos y cada uno de los sectores del Municipio
Guásimos.
Día:
27 de Diciembre: Eucaristía en la madrugada (5,oo am.)
animada por la Comunidad de La
Flautera Esta
actividad no tiene víspera. La fiesta de calle comienza al concluir la misa y
brindar el chocolate
Día:
28 de Diciembre:
Festividad de los Santos Inocentes. Fiesta y quema nocturna de pólvora del
Sector Los Alegres.
Día:
29 de Diciembre: Eucaristía en la madrugada (5,oo am.)
animada por las Comunidades de Aduana, Curazao y Villa del Sol. Esta actividad no tiene
víspera. La fiesta de calle comienza al concluir la misa y brindar el
chocolate.
30
de Diciembre:
Paseo y Exposición de los muñecos de
años viejos de los diferentes sectores del Municipio, con llegada a la Plaza
Bolívar. Hora 12 md. a 4:00 p.m. Esta
actividad está animada por Concejo
Municipal del Municipio Guásimos.
30
de Diciembre:
Toro Candela, Capitanía del Sector San José (el Cementerio). 8,p.m.
31
de Diciembre:
Capitanía Los Alegres anima la Misa de Fin de Año (31 de diciembre)
4°
PARADURA DEL NIÑO JESÚS: Se celebra el Sábado anterior al día de Reyes animada por el Ppárroco,
Consejo de Pastoral Parroquial, Grupos de Apostolado de la Parroquia y la Fundación
Cultural Folklórica Festividades Decembrinas Guásimos.
5° LA
LLEGADA DE LOS REYES MAGOS:
Celebración
de la Festividad del día de la llegada
de los Reyes Magos,
el domingo inmediato después al seis (6) de enero, con la animación de la Fundación Cultural Folklórica
Festividades Decembrinas Guásimos , el
cura párroco, y cualesquiera otras organizaciones y capitanías que deseen
sumarse, con lo que se concluye las Fiestas Navideñas del año.
ALGUNAS
DEFINICIONES DE INTERES PARA VISISTANTES
Y TURISTAS
DE LAS
FESTIVIDADES DECEMBRINAS EN EL MUNICIPIO
GUASIMOS
ANTESALA O PALMIRA ES MUSICA Y CANTO EN LA
NAVIDAD: Se sucede los primeros catorce días de diciembre el Ateneo Palmira hace su
presentación tanto en el pueblo de Palmira
como en las diversas comunidades que pertenecen a la Parroquia
Eclesiástica San Agatón del Municipio
Guási mos, que se ofrece al público
disfruta de diversas actividades culturales con las que se
identifica el ambiente de la navidad, tales como conciertos musicales y
otros actos vinculados con el aconteci miento navideño.
FIESTAS
TRADICIONALES NAVIDEÑAS: Son celebraciones públicas que tienen como objeto
princi pal rescatar, fortalecer y enaltecer nuestros valores de identidad
municipal, en el marco de la celebra ción religiosa de la Navidad, iniciándose
con el encendido de los arcos y adornos en diferentes casas sectores del
Municipio, Misas de Aguinaldo y Fin de Año a cargo de los diferentes sectores
del Munic ipio, animadas y dirigidas por las Capitanías correspondientes.
CAPITAN,
CAPITANA: Persona mayor de 18 años, hombre o mujer, que conjuntamente con otros
ve cinos y vecinas de la Comunidad se organizan en colectivo tradicionalmente
conocido como Capitanía. Hace cincuenta años esta tarea era exclusiva de los hombres, mayores
de veinte años.
CAPITANÍAS:
Agrupaciones Comunitarias organizadas, integradas por habitantes y miembros del
mis mo Sector, quienes se postulan voluntariamente y son ratificados de manera
pública en Asamblea Co munitaria para representar al Sector en las Festividades
Tradicionales Navideñas. Cada Capitanía tie ne su estructura, organización y
reglamento propio y asume la responsabilidad total de la celebración debiendo
rendir cuentas a su Comunidad o Sector, tanto del aspecto financiero como de la
participa ción del evento en todos sus aspectos, siendo por de más los
representantes del Sector ante Autorida des Civiles, Administrativas,
Policiales y Eclesiásticas y responsables de su gestión ante ellos.
PROGRAMA
DIARIO DE CADA CAPITANIA:
Programas:
Es una especie de folleto -de una sola hoja- con literatura y colorido propio en la que se plasman versos alusivos a
las festividades, en el que generalmente se mantiene el siguiente orden:
· Salutación y agradecimiento a Dios, capitanes y vecinos.
· Remembranza de actividades anteriores
· Salutación a las Autoridades Eclesiásticas y Civiles
· Expresión de disgusto o agradecimiento hacia las autoridades Civiles
por ofrecimientos incumplidos o agradecimiento en el caso contrario
· Manifestaciones de amistad, solidaridad o rivalidad –críticas- hacia otras capitanías
· Información de las actividades a realizar en su sector con motivo de la víspera
· Invitación a la misa
· Y una vez que otra una sátira, si es necesaria, o que no debe faltar
· Despedida e invitación para el año entrante
· Salutación y agradecimiento a Dios, capitanes y vecinos.
· Remembranza de actividades anteriores
· Salutación a las Autoridades Eclesiásticas y Civiles
· Expresión de disgusto o agradecimiento hacia las autoridades Civiles
por ofrecimientos incumplidos o agradecimiento en el caso contrario
· Manifestaciones de amistad, solidaridad o rivalidad –críticas- hacia otras capitanías
· Información de las actividades a realizar en su sector con motivo de la víspera
· Invitación a la misa
· Y una vez que otra una sátira, si es necesaria, o que no debe faltar
· Despedida e invitación para el año entrante
FUNDACION
CULTURAL FOLKLÓRICA FESTIVIDADES DECEMBRINAS GUASIMOS: Asociación Civil (ONG)
sin fines de lucro, integrada por un representante de cada Capitanía y demás
activadores culturales voluntarios en el Municipio, que tiene como fin motivar,
asesorar, promover, monitorear y orientar a las Capita nías y demás
organizaciones culturales de la comunidad municipal en materia de eventos
y tradiciones navi deñas. Cumple
funciones de asesoría técnica.
COMISION
MIXTA PERMANENTE Y AUTONOMA: (CMPA) Es
una figura de dirección y autoridad
administrativa municipal creada por Ordenanza y compuesta por representantes de todos y cada uno los factores que componen, auspician, promueven, protagonizan y ejecutan
las Festividades Navide ñas en el Municipio Guásimos. Tiene facultades de decisión administrativa y contraloras.
MISAS
DE AGUINALDO, NOCHE BUENA Y FIN DE AÑO: Las Misas de Aguinaldo son nue
ve,(NOVENA AL NIÑ{O JESUS), que se inician el día l6 de Diciembre hasta el día
24 de Diciembre; la Misa de Noche buena, el 24 de diciembre en la noche y la
Misa de Fin de Año el 31 de diciembre en la noche, se incluyen dentro de las
celebraciones religiosas tradicionales con participación comunitaria. Cada Misa
es animada por una Capitanía, que representa a una o varias comunidades.
CRONOGRAMA
DE FESTIVIDADES O CALENDARIO FESTIVO: Conforme a las fechas asignadas, en
específico para las Misas de Aguinaldo, 24 de diciembre, día de los santos
inocentes, fin de año y día de los Reyes Magos conforme a la tradición e
itinerario festivo.
VISPERAS
DE AGUINALDO: Todas aquellas Actividades
Festivas en el día anterior de la Mi sa
de Aguinaldo, consiste en una caravana mañanera, dos paseos con quema de
pólvora, re cámaras, carrozas, comparsas, Bandas Musicales y Conjuntos típicos
(Doce del Mediodía y Vespertino de la seis de la tarde), y culmina con la Retreta en horas de la noche.
DESFILE
Y PASEO: Desfile: Tránsito desde el Sector o Comunidad hasta Palmira y confor
me a la ruta prefijada, se recorre las calles de la población, siendo
obligatorio llegar frente al Templo
Parroquial. El paseo se Inicia después
de la ceremonia de recepción, con la quema de la recámara al finalizar el
repique de campanas de las doce del
mediodía (12:00 m.) y seis de la tarde (6:00 p.m.) se compone de carrozas, comparsas y conjuntos
musicales que presenta cada Capitanía.
CARROZAS
O CARROS ALEGÓRICOS Se reconoce como carroza a la estructura de madera,
metálica, fibra de vidrio o plástica, en forma de plataforma, circular o
rectangular, cuya armazón se sostiene por bastidores con listones o cuerdas
para contener la carga que porta; re vestida, decorada y ataviada con adornos diversos; que hace referencia
a determinada distinción cultural en un momento concreto, construida especialmente
para desfiles y demás presentaciones públicas festivas; algunas veces con
sonoridad musical. Algunas son independientes con dispositivo para enganchar a tracción mecánica o
sanguínea; o puede debida mente adaptada y colocada sobre
plataforma de un automotor.
DISFRAZADO(A):
Es la persona que ejecuta una función artística pública en las festividades de
cembrinas de Guásimos portando una indumentaria propia del personaje que re
presenta. Su cuerpo debe estar cubierto totalmente y el rostro debe estar cubierto
por una máscara. Se recomienda que las personas que se disfrazan deben ser mayores de dieciocho años, hombres y mujeres,
para los efectos de seguridad deben portar un número visible. Los niños y
adolescentes también pueden disfrazarse
previo el cumplimiento de las disposiciones del sistema de protección del niño,
niña y adolescente. Por razones de seguridad está prohibido mantenerse
disfrazado después de las siete de la noche.
DANZA
DEL DISFRAZADO(A): Baile danzante bufo que ejecutan los disfrazados(as) solos(as)
o en pareja al son de una música
cualquiera, vertiente humorística, apegada a la realidad inmediata, que busca
la comunicación popular con sus amagos,
ademanes, voces propias y características
locales del momento.
COMPARSA:
Conjunto de disfrazados en el desempeño de un papel específico en el arte
escénico bufo. Organizadas por Capitanías, grupos de amigos, familias, se da el
caso de que una comparsa la integran, el papá, la mamá sus hijos e hijas,
también se da el caso de la inclusión de abuelas y abuelos, tíos y otros
familiares cercanos.
CELEBRACIÓN
EUCARÍSTICA: Corresponde a la celebración de la Misa de Aguinaldos asignada a
cada Sector de acuerdo al calendario festivo, se lleva a cabo conforme al
ritual establecido por la Iglesia Católica y cumpliendo siempre las
disposiciones litúrgicas
presididas por el Párroco de la Parroquia San Agatón de Palmira.
RECÁMARAS
son extensiones con circuitos de
explosivos cuyas dimensiones y componentes varían de acuerdo al criterio y recursos establecidos por cada Capitanía y que se les
de nomina tradicional mente en el
lenguaje coloquial celebrativo como Las recámaras.
QUEMA,
alusión a la quema de pólvora: es un festival con exposición y explosión de fue gos pirotécnicos con o sin
luces de colores que las Capitanías o entes Municipales ofrecen a los espectadores como atracción nocturna para culminar una víspera o actividad festiva reali zada durante el día de víspera
y en el que se manifiesta el arte del fabricante.
PASEO
MERIDIANO Y SEIS DE LA TARDE Consisten en dos vistosos recorridos tradicionales
por las calles de Palmira, a las 12:00
del Mediodía y 6:00 de la Tarde. Se inician con que mas de recámaras y demás pólvora, bandas y grupos
musicales, desfilan las carrozas, comparsas
y disfraces que presenta cada Sector
animado por su Capitanía. Siendo obligatorio el pasea del medio día y optativo,
a criterio de cada capitanía el de las seis de la tarde
RETRETA.
significa Acto nocturno que anuncia el final de la Víspera: Alegre y festiva
velada musical nocturna con la presentación de bandas musicales típicas, grupos
de cantores, quema de pólvora y demás actividades de animación propias del
momento. Tiene una duración mínima de una hora e indica que la víspera termina
al culminar este acto.
FIESTA
COMUNITARIA. Es la fiesta que realizan las Capitanías en sus comunidades y los entes mu nicipales
en los alrededores de la Plaza Bolívar de Palmira al finalizar la Retreta y víspera de la
celebración, podrá extenderse hasta las
12:00 de la media noche.
DIA DE
REYES: Cierre conmemorativo y definitivo de las Festividades Navideñas en
el Municipio Guá simos. Consiste
en: la celebración de la llegada de los
Reyes Magos. Incluye celebración
Eucarística propia del día, Acto Cultural, Cabalgata de los Reyes Magos con el
arribo al Templo San Agatón de Palmira. Concluye con la declaración solemne de
la Clausura de la Navidad, reconocimiento a las Capitanías personas,
instituciones públicas y privadas e invita y anima magistralmente a la
celebración Navideña de año que se
inicia.
Ø Lo que antes era un acto fugaz, hoy se torna un instante estable y sustentable.
Ø La lucha por la obtención de los recursos económicos, mantener el orden,
controlar los excesos se hace cada año
más exigentes, pero siempre se impone el sentido común.
TENENMOS
LA CONVICCIÓN DE QUE: LA NAVIDAD: ES,
CULTURA, CREATIVIDAD Y ESPIRITUALIDAD, lo que se
ubique fuera de estas tres concepciones
deja de ser Navidad.
FUNDACION
CULTURAL FOLKLÓRICA FESTIVIDADES DECEMBRINAS GUASIMOS, Noviembre 2.013
domingo, 15 de diciembre de 2013
¿Nació Jesucristo en Belén y el 25 de Diciembre?
La segunda venida de un tal Jesús a la Tierra
![]() |
Un tal Jesús, el moreno de Nazaret |
Les invitamos a escuchar dos polémicos capítulos de la serie
radial “OTRO DIOS ES POSIBLE”, entrevista realizadas a Jesús en su segunda venida a la tierra.
Esta serie radiofónica es gestionada por un grupo de mujeres y de hombres que creen en el mensaje de Jesús de Nazaret pero toman distancia de las iglesias que dicen representarlo.
Esta serie radiofónica es gestionada por un grupo de mujeres y de hombres que creen en el mensaje de Jesús de Nazaret pero toman distancia de las iglesias que dicen representarlo.
¿NACIO JESUS EN BELEN? Click aquí para escuchar el audio
¿NACIO JESUS EL 25 DE DICIEMBRE? Click aquí para escuchar el audio
Otro Dios es posible, de la autoría de los hermanos Vigil,
María y José Ignacio.
DESENMASCARANDO LA CULTURA MACHISTA
Contra-campaña: DESENMASCARANDO LA CULTURA MACHISTA (y
sexista) EN LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Desde el muro de La Marcha de las Putas
Esta publicidad posiciona a la cocina como "el lugar especial" de las
mujeres, es ese lugar donde SUPUESTAMENTE nos sentimos felices, bailamos
cantamos y claro, le transmitimos esa hermosa energía a nuestras hijas para que
ellas también sean felices (¿acaso una niña no sería más feliz en un parque,
jugando? Pues no señoras y señores, a las niñas les encanta estar encerradas en
una cocina, ¡pues claro! ¿no les compramos cocinitas de juguete para que
jueguen a ser felices?).
Relacionar el espacio privado (la cocina) con la felicidad de la mujer es un
descarado intento para reforzar la explotación de la mujer en este espacio
(cuando nosotras, mujeres asumimos la responsabilidad de las tareas domésticas,
que deberían ser responsabilidad de toda la familia no sólo de la mujer), el
trabajo que se hacer en el hogar que no es remunerado y además es despreciado.
¿Acaso los hombres no cocinan? Pues según esta publicidad que es descaradamente
sexista, no. Es sexista por que reproduce el rol tradicional acerca de lo que
debería ser una mujer, en el sistema patriarcal y machista claro, es sexista
por que se basa en prejuicios y creencias que generan desigualdades y
discriminación hacia las mujeres.
Además reproduce un ideal de belleza que los medios y la sociedad posicionan
como el dominante siendo este: mujeres blancas, delgadas, de clase media y
jóvenes (de hecho la mujer de la foto luce muy joven, demasiado joven si es que
se supone que la nena es su hija)
¡Qué DESCARADO Y VULGAR es es sexismo en la publicidad!
*Esta es una publicidad de griferías (tuberías) de la marca BM http://www.bmhogar.com/
Sitio de facebook:https://www.facebook.com/bmhogar?fref=ts
Impresa en la revista DOMIINICAL encartada en el periódico de circulación
nacional ÚLTIMAS NOTICIAS(domingo 8-12-13)
¡COMENTEN, DIFUNDAN COMPARTAN!
Autoridades protegen a funcionario pesuvista que atentó contra un militante del PSL
Por: Laclase.info
A un año del atentado
Caracas, 14 de diciembre (Foto: Rivero y Rodríguez Chacín,
tomada de Cantaguarico.com.ve).- La noche del 13 de diciembre de 2012, Fernando
Rivero, dirigente del Psuv y funcionario del gobierno, atentó contra la vida de
Oswaldo Pacheco, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL), hiriéndolo
de bala en el momento en que salía de un restaurante de la ciudad capital. En
la agresión participó Damián Alifa, también del Psuv.
Pese a que la denuncia
del atentado fue pública, a los pocos días Rivero fue nombrado Secretario de
Desarrollo Social de la gobernación de Guárico por el gobernador Ramón
Rodríguez Chacín. A un año del crimen, la Fiscalía y el Cicpc cubren con un
manto de impunidad al funcionario implicado, pese a que la denuncia se presentó
cumpliendo con los requisitos formales del caso.
Actualmente, Rivero, vinculado al colectivo M-28 del Psuv,
desempeña el cargo de Autoridad Única del Gabinete Social de la gobernación de
Guárico.
En enero de este año, el PSL exigió al gobierno, mediante un
comunicado, que no brinde"cobertura política a un personaje que le produjo
heridas graves a nuestro compañero... Se trata de una práctica que ya se ha
puesto en evidencia en otros casos, como los de Roger Cordero Lara, elegido
como diputado a la Asamblea Nacional por el estado Guárico pese a ser señalado
como autor material de la Masacre de Cantaura, o el caso del propio gobernador
de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, señalado por su presunta responsabilidad en
la autoría intelectual de la Masacre de El Amparo".
viernes, 13 de diciembre de 2013
VENEZUELA: La corrupción empieza por casa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)