![]() |
María Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova |
EFEEME
El colectivo feminista punk ruso Pussy Riot ha anunciado que
ya no cuenta en sus filas con María Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova,
liberadas hace unas semanas de las cárceles rusas donde cumplían una condena de
dos años por protestar contra Vladimir Putin. El miércoles, ambas participaron
en Nueva York en el concierto de Amnistía Internacional, donde fueron
presentadas por Madonna, y también aparecieron en el programa de televisión
“The Colbert Report”. La denuncia de la situación en las cárceles y la defensa
de los derechos de los presos rusos que han emprendido Aliójina y Tolokónnikova
va contra los principios del colectivo Pussy Riot, motivo por el que han sido
expulsadas.
“Estamos muy contentas con la liberación de Masha y Nadia.
Estamos orgullosas de su resistencia frente a las duras pruebas a que se han
enfrentado y su determinación, durante su estancia en las colonias, para
continuar por todos los medios la lucha que habían comenzado”, dice el
comunicado de Pussy Riot, “Por desgracia para nosotras, se han dejado llevar por los
problemas en las prisiones rusas y han olvidado por completo las aspiraciones e
ideales de nuestro grupo: el feminismo, la resistencia separatista, la lucha
contra el autoritarismo y el culto a la personalidad, todos los cuales, de
hecho, fueron la causa de su injusto castigo”.
“El cartel del evento [de Amnistía Internacional] mostraba a
un hombre con un pasamontañas con una guitarra eléctrica, bajo el nombre de
Pussy Riot, mientras que los organizadores pedían elegantemente a la gente que
comprase unas caras entradas”
“La mezcla de la imagen del punk feminista rebelde con la
imagen de los defensores institucionalizados de los derechos de los presos es
perjudicial para nosotras como colectivo, así como es perjudicial el nuevo
papel que Nadia y Masha han adquirido”.
Y concluye deseando lo mejor a las expulsadas: “Sí, hemos perdido
dos amigas, dos compañeras ideológicas, pero el mundo ha adquirido dos
valientes, interesantes y controvertidas defensoras de los derechos humanos.
Apreciamos su elección y sinceramente les deseamos lo mejor en su nueva
carrera”.